Entre sierras y valles, un mundo que va desde la ciudad tradicional y al mismo tiempo moderna, hasta las grandes fiestas populares o el descanso que se encuentra bajo el encanto serrano. Arte, historia y religión se congregan en iglesias y templos, en donde la fe vibra en el aire; mientras que una conexión directa al pasado se vive en la Manzana y las Estancias Jesuíticas (Patrimonio Mundial); y siempre hay algún río, un arroyo o una cascada cerquita donde refrescarse y conectarse con el ritmo sereno.
Circuitos en Córdoba
CIRCUITO N° 1: CIUDAD DE CORDOBA
CIRCUITOS PEATONALES:
A) Plaza San Martín – Cabildo – Catedral – Iglesia de la Compañía de Jesús y Capilla Doméstica – Universidad Nacional de Córdoba – Colegio Nacional de Montserrat – Teatro del Libertador General San Martín – Plaza San Martín.
B) Plaza San Martín – Casa de los Tejeda – Iglesia y Monasterio de San José de las Carmelitas Descalzas de Santa Teresa (Museo de Arte Religioso “Juan de Tejeda”) – Iglesia de San Francisco – Museo Histórico “Marqués de Sobremonte” – Iglesia San Roque – Basílica Nuestra Señora de la Merced – Plaza San Martín.
C) Plaza San Martín – Legislatura Provincial – Museo Municipal de Bellas Artes
“Dr. Genaro Pérez” – Cripta del Antiguo Noviciado Jesuítico – Area peatonal – Plaza San Martín.
CIRCUITOS VEHICULARES:
A) Plaza San Martín – Ex Consejo de Educación – Radio Nacional – Correo Central – Museo Municipal de Bellas Artes “Dr. Genaro Pérez” – Iglesia Santo Domingo – Facultad de Ingeniería – Teatro del Libertador General San Martín – Escuela Gobernador Olmos – Ex Plaza Vélez Sarsfield – Iglesia del Sagrado Corazón – Plaza España – La Cañada – Palacio Municipal – Paseo Sobremonte – Palacio de Justicia – Plaza San Martín.
Duración: medio día
B) Plaza San Martín – Plaza Italia – La Cañada – Paseo Sobremonte – Municipalidad de Córdoba – Plaza de la Intendencia – Palacio de Justicia- Nuevo Centro Shopping – Feriar – Museo de Arte Contemporáneo – Estadio Mundialista “Chateau Carreras” – Cerro de las Rosas – Córdoba Shopping Center – Plaza Colón – Escuela Normal “Alejandro Carbó” – Plaza de San Martín.
Duración: medio día.
C) Plaza San Martín – Plaza Italia – Paseo Sobremonte – Palacio de Justicia – Plaza de la Intendencia – Municipalidad – La Cañada – Costanera Río Suquía – Córdoba Shopping Center – Cerro de las Rosas – Estadio Mundialista “Chateau Carreras” – Feriar – Museo de Arte Contemporáneo – Nuevo Centro Shopping – Plaza San Martín.
Duración: medio día.
CIRCUITO N° 2: CAMINO DE LA HISTORIA (Areas Sierras Chicas y Norte)
A) Córdoba – Colonia Caroya – Jesús María – Ascochinga – La Granja – Agua de Oro – Salsipuedes – Río Ceballos – Unquillo – Villa Allende – Córdoba.
Duración: medio día.
B) Córdoba – Colonia Caroya – Jesús María – Villa del Totoral – Las Peñas – Simbolar – San José de la Dormida – Tulumba – Jesús María – Ascochinga – Agua de Oro – Salsipuedes – Córdoba.
Duración: día entero.
C) Córdoba – Colonia Caroya – Jesús María – Sinsacate – Villa del Totoral – Las Peñas – Simbolar – San José de la Dormida – Santa Elena – Cerro Colorado – Córdoba.
Duración: día entero.
CIRCUITO N° 3: CAMINO DE LA PUNILLA
A) Córdoba – Villa Carlos Paz – Bialet Massé – Dique San Roque – Camino de las 90 curvas – Córdoba.
Duración: medio día.
B) Córdoba – Villa Carlos Paz – Tanti – Cabalango – Villa Icho Cruz – Villa Carlos Paz – Córdoba.
Duración: medio día.
C) Córdoba – Villa Carlos Paz – Tanti – Mallín – Cueva de los Pajaritos – Capilla de San José – Cosquín – Bialet Massé – Dique San Roque – Usina Vieja o Molet – El Diquecito – La Calera – Córdoba.
Duración: medio día.
D) Córdoba – Villa Carlos Paz – Bialet Massé – Cosquín – Valle Hermoso – La Falda – La Cumbre – Cruz Chica – Cruz Grande – Los Cocos – Bialet Massé – Córdoba.
Duración: día entero.
E) Córdoba – Villa Carlos Paz – Bialet Massé – Cosquín – La Falda – La Cumbre – Capilla del Monte – Camino de los Artesanos – Villa Giardino – Córdoba.
Duración: día entero.
CIRCUITO N° 4: CAMINOS DE LA HISTORIA Y LA PUNILLA
A) Córdoba – Villa Carlos Paz – Bialet Massé – Cosquín – Villa Allende – Córdoba.
Duración: medio día.
B) Córdoba – Villa Carlos Paz – Bialet Massé – Dique San Roque – Usina Vieja o Molet – El Diquecito – La Calera – Saldán – Villa Allende – Córdoba.
Duración: medio día.
C) Córdoba – Villa Allende – Cerro Pan de Azúcar – Cosquín – Villa Carlos Paz – Camino de las 90 curvas -Dique San Roque – Usina Vieja o Molet – El Diquecito – La Calera – Córdoba.
Duración: medio día.
D) Córdoba – Villa Carlos Paz – Bialet Massé – Cosquín – Valle Hermoso – La Falda – Camino a El Cuadrado – Salsipuedes – Río Ceballos – Unquillo – Villa Allende – Córdoba.
Duración: medio día.
E) Córdoba – Villa Carlos Paz – Bialet Massé – Valle Hermoso – La Falda – Huerta Grande – Villa Giardino – La Cumbre – Cruz Chica – Cruz Grande – Los Cocos – Capilla del Monte – La Cumbre – Estancia El Rosario.
Opción 1: Dique San Jerónimo – Tío Mayo – Dique Los Chorrillos – Tres Cascadas – Ascochinga – La Granja – Agua de Oro – El Manzano – Salsipuedes – Córdoba.
Opción 2: Santa Rosa de la Sierra – Candonga – El Manzano – Salsipuedes – Córdoba.
Duración: día entero.
F) Córdoba – Villa Carlos Paz – Bialet Massé – Cosquín – Valle Hermoso – La Falda – Huerta Grande – Villa Giardino – La Cumbre – San Esteban – Capilla del Monte – Charbonier – Grutas de Ongamira – San Pellegrino – Colonia Hogar – Santa Catalina – Ascochinga – La Granja – Agua de Oro – Salsipuedes – Córdoba.
Duración: día entero.
CIRCUITO N° 5: CAMINO DE LOS GRANDES LAGOS (Areas Paravachasca y Calamuchita)
A) Córdoba – Alta Gracia – Villa Anizacate – La Bolsa – La Serranita – Los Molinos – Villa San Isidro – Despeñaderos – Córdoba.
Duración: medio día.
B) Córdoba – Alta Gracia – Dique Los Molinos – Villa General Belgrano – Santa Rosa de Calamuchita – Villa Rumipal – Villa del Dique – Embalse – Los Quebrachos – Almafuerte – San Agustín – Despeñaderos – Córdoba.
Duración: día entero.
C) Córdoba – Alta Gracia – Dique Los Molinos – Villa General Belgrano – Santa Rosa de Calamuchita – El Durazno – Athos Pampa – La Cumbrecita – Villa Berna – Los Reartes – Dique Los Molinos – Alta Gracia – Córdoba.
Duración: día entero.
D) Córdoba – Alta Gracia – Dique Los Molinos – Villa General Belgrano – Santa Rosa de Calamuchita – San Ignacio – Amboy – Villa Amancay – Central Hidroeléc trica Río Grande – Villa Quillinzo – La Cruz – Embalse – Almafuerte – San Agustín – Despeñaderos – Córdoba.
Duración: día entero.
CIRCUITO N° 6: CAMINO DE LAS ALTAS CUMBRES – CAMINO DE LOS VOLCANES Y LOS TUNELES (Areas Punilla, Traslasierra y Noroeste)
A) Córdoba – Villa Carlos Paz – Bialet Massé – Cosquín – Valle Hermoso – La Falda – Huerta Grande – Villa Giardino – La Cumbre – San Esteban – Capilla del Monte – Cruz del Eje – Villa de Soto – La Higuera – San Carlos Minas – Salsacate – Pocho – Villa Cura Brochero – Mina Clavero – Nono – Las Rabonas – Los Hornillos – Villa Las Rosas.
Opción 1: Dique Ingeniero Antonio Medina Allende (“La Viña”) – Nono – Pampa de
Achala – El Cóndor – Cuesta Blanca – Villa Icho Cruz – Villa Carlos Paz –
Córdoba.
Opción 2: Acceso al cerro Champaquí – Villa Dolores – Las Tapias – San Javier-
Yacanto – Luyaba – La Paz – Nono – Pampa de Achala – El Cóndor – Cuesta Blanca
– Villa Icho Cruz – Villa Carlos Paz – Córdoba.
Duración: 2 días.
B) Córdoba – Villa Carlos Paz – Tanti – Los Gigantes – Tala Cañada – Taninga – Villa Cura Brochero – Mina Clavero – Nono – Las Rabonas – Los Hornillos – Villa Las Rosas – Dique Ingeniero Antonio Medina Allende (“La Viña”) – Nono – Pampa de Achala – El Cóndor – Cuesta Blanca – Icho Cruz – Villa Carlos Paz – Córdoba
Duración: 2 días.
CIRCUITO N° 7: CAMINO DE LOS COMECHINGONES (Areas Paravachasca, Calamuchita y Sierras del Sur)
Córdoba – Alta Gracia – Dique Los Molinos – Villa General Belgrano – Santa Rosa de Calamuchita – Villa del Dique – Embalse – Berrotarán – Elena – Alcira – Coronel Baigorria – Río Cuarto – Achiras – Cerro Intihuasi – Piedras Blancas – Las Albahacas – Villa Chacay – San Bartolomé – Alpa Corral – Río de los Sauces – La Cruz – Embalse – Villa General Belgrano – Alta Gracia – Córdoba.
Duración: 2 días.
CIRCUITO N° 8: CAMINO DE LA MAR CHIQUITA
Córdoba – Río Primero – Santa Rosa de Río Primero – La Puerta – La Para – Marull – Balnearia – Miramar – Laguna Mar Chiquita – Balnearia – El Tío – Arroyito – Río Primero – Monte Cristo – Córdoba.
Duración: 1 día.
CIRCUITOS DE AVENTURA
TREKKING AL CHAMPAQUI:
Una expedición hacia la cumbre más alta de la provincia (2.884 m).
Recorrido: Villa General Belgrano – Villa Alpina – Sierras Grandes – Cañada de las Nevadas – El Cañón – Cerro Champaquí.
Duración: 4 días.
Frecuencia: todo el año.
Gador Viajes: Av. Córdoba 836 – 2º piso – Of. 201/207 – TE: 4327-1314/8498/8696 – Fax: 4327-6888 – info@gadorviajes.com.ar – www.gadorviajes.com.ar – Buenos Aires.
CABALGATA SERRANA:
Cabalgatas en Ascochinga y Santa Catalina con visitas a las reducciones jesuíticas en las sierras cordobesas, con alojamiento en Hotel Golf Ascochinga o dentro del casco de la Estancia Santa Catalina. Opcional: fiesta gaucha y asado con cuero. Grupos de 6 a 40 pasajeros. Incluye traslados y comidas.
Duración: 5 a 7 días.
Temporada: de marzo a junio y de agosto a noviembre.
Comarcas S.A.: Laprida 1380 – PB – TE: 4821-1876 – Fax: 4826-1130 – Buenos Aires.
CABALGATA Y TREKKING AL CERRO CHAMPAQUI:
Cabalgata por los alrededores de Villa General Belgrano, por la sierra de Co mechingones y ascenso al cerro Champaquí (2.790 m), con alojamiento en refugio base y pensión completa.
Duración: 3 días.
Temporada: de marzo a junio y de septiembre a diciembre.
Comarcas S.A.: Laprida 1380 – PB – TE: 4821-1876 – Fax: 4826-1130 – Buenos Aires.
CABALGATA LA CRUZ:
La cabalgata parte de la Estancia El Chañar en Huerta Grande. Se visita el arroyo de los Reynoso y el balcón natural La Cruz (1.500 m.s.n.m), excelente punto panorámico.
La finca organiza salidas de una y dos horas hacia otros sitios de interés, tales como La Olla y Cascada de los Olmos.
Duración: 3 Hs. Nivel avanzado.
Temporada: todo el año.
Incluye: Almuerzo, caballo, montura, guía y seguro médico.
Informes: (03548) 15-562740/424831 – vhcabalgatas@hotmail.com – Huerta Grande.
RECORRIDOS HISTORICOS EN CARLOS PAZ:
Caminatas guiadas gratuitas por circuitos históricos. Informes:(03541) 421624. Int: 140 Gabinete de Turismo – Av. San Martín 400 – turismo@carlospaz.gov.ar
Circuito Nº1 (Chico): Escudo de Armas – Gabinete de Turismo (salida)- Morteros Aborígenes – Arco del Cincuentenario – Palacio Municipal 16 de Julio – Plazoleta de las Esculturas – Plaza Malvinas Argentinas – Escuela Carlos N. Paz – Segundo Edificio Municipal- Residencia fundacional Las Margaritas (Teatro Bar)
– Iglesia Nuestra Señora Del Carmen – Primer edificio Municipal – Chalet Villa Chichita.
Salida: 10.30 Hs.
Regreso: 12.00 Hs.
Circuito Nº2 (Grande): Reloj Cu-Cú (salida) – Villa Suiza Argentina – Villa del Lago – Iglesia del Sagrado Corazón – Biblioteca José H. Porto – Boulevard Sarmiento – Casa de los Moyano Aliaga – Complejo Educativo – Religioso: La Quinta – Parque Estancia La Quinta.
Salida: 10.30 Hs.
Regreso: 13.00 Hs.
Fuente: argentina.tur.ar