Gigantes hielos lucen tonos blancos, azules y turquesas en el Parque Nacional Los Glaciares, Patrimonio Mundial. Pescar en la serenidad de lagos, ríos y lagunas, o deslizarse sobre la nieve y respirar el aire más puro renueva el alma. Luego, a entregarse al descubrimiento de las huellas del pasado en la Cueva de las Manos del Alto Río Pinturas, también declarada Patrimonio Mundial, en un lugar en donde los paisajes imponentes llegan acompañados de historias y leyendas.
Circuitos turísticos en Santa Cruz
AREA RIO GALLEGOS:
Río Gallegos y alrededores, Reserva Provincial Cabo Vírge- nes e Isla Deseada – Laguna Azul – Punta Loyola.
AREA PUERTOS SANTA CRUZ Y SAN JULIAN:
Reserva Provincial Ría de Santa Cruz e Isla Leones, Puerto San Julián, Reserva Provincial Península San Julián.
AREA PUERTO DESEADO:
Puerto Deseado, Reserva Natural Ría del Deseado, Reserva Provincial Isla Pingüino, Reserva Natural Bahía Laura, Reserva Natural Cabo Blanco, Reserva Provincial Monte Loayza, Refugio de Vida Silvestre Cañadón del Duraznillo, Monumento Natural Bosques Petrificados, Caleta Olivia.
AREA LAGO BUENOS AIRES:
Perito Moreno, Lago Buenos Aires, Ingeniero Pallavicini, Los Antiguos, Cueva de las Manos, Reserva San Lorenzo.
AREA RIO CHICO:
Gobernador Gregores, Lago Cardiel, Parque Nacional Perito Francisco P. Moreno.
AREA LAGO ARGENTINO – LAGO VIEDMA:
El Calafate, Cuevas del Gualicho, Parque Nacional Los Glaciares, Lago Argentino, Reserva Municipal Laguna Nimes, Reserva Provincial Península de Magallanes, Lago Viedma, El Chaltén, Laguna del Desierto, Lago San Martín.
AREA RIO TURBIO:
Río Turbio, Centro de Deportes Invernales Valdelén, Paso Internacional Mina 1.
CIRCUITOS TERRESTRES:
CITY TOUR EN EL CALAFATE: recorrido por la ciudad y los alrededores. Visita a las cuevas del Gualicho.
Duración: 3 Hs.
Salida: diarias, a las 09.00 y 15.00 Hs.
CUEVAS DEL GUALICHO: salida desde El Calafate hacia los aleros rocosos donde se observan pinturas rupestres.
Duración: 2 Hs. Salida: diarias, a las 10:00 y 16:00 Hs.
– Morresi Viajes: Av. del Libertador 932 – local 8 y 9 – TE: (02902) 492276 – morresi@cotecal.com.ar – El Calafate.
RESERVA PROVINCIAL CABO VIRGENES: excursión terrestre a la pingüinera de Cabo Vírgenes, 134 Km al sur de Río Gallegos, donde nidifica el pingüino magallánico.
Duración: 8 Hs.
Salida: miércoles y sábados, a las 09.00 Hs.
Regreso: 19.00 Hs.
LAGUNA AZUL: excursión terrestre a la laguna Azul, ubicada a 62 Km al sur de Río Gallegos. Se toma la Ruta nacional Nº 3, hasta el paraje de Chimen Aike, y desde allí por camino de ripio hasta llegar al fondo de un cráter inactivo. El paisaje de lava y pedruscos que lo rodean otorgan a la zona características lunares.
Duración: 3 Hs.
Salida: miércoles y sábados, a las 09.00 Hs.
– Alsur: Errazuriz 194 – local 2 – TE: (02966) 436743 – info@alsurturismo.com. ar – www.alsurturismo.com.ar – Río Gallegos – Of. en El Calafata: Av. del Libertador 1341 – local 2 – TE: (02902) 491917 – Of. en Buenos Aires: Florida 165 – 1º piso Of. 1407 – TE: 4343-2029.
– Neyem: Belgrano 30 – TE: (02966) 428219/15-570372 – info@neyempatagonia.com. ar – marite@neyempatagonia.com.ar – www.neyempatagonia.com.ar – Río Gallegos.
GLACIAR PERITO MORENO: excursión terrestre, desde El Calafate, hasta las pasarelas ubicadas frente al glaciar Perito Moreno. Esta excursión se puede realizar desde Río Gallegos.
Recorrido: 80 Km.
Salida: diarias.
Temporada: todo el año.
CUEVA DE LAS MANOS: salida desde Perito Moreno hacia el Cañadón del Río Pinturas, visita guiada y caminata por un sendero donde se aprecian las pinturas rupestres. Regreso por Bajo Caracoles hacia Perito Moreno o El Chaltén.
Duración: día entero.
Salida: 07.00 Hs.
Regreso: 16.00 Hs.
LOS ANTIGUOS: salida desde Perito Moreno, se bordea la orilla del lago Buenos Aires hasta llegar a Los Antiguos. Visita a chacras para conocer la producción de fruta fina. Observación del paisaje desde diferentes miradores, visita a una estancia y regreso a Perito Moreno. Opcional cabalgata.
Duración: día entero.
Salida: 10.00 Hs.
Regreso: 16.00 Hs.
LOS ANTIGUOS Y MONTE ZEBALLOS: salida desde Perito Moreno hacia el monte Zeballos, observando el camino de montaña, cruzando ríos y arroyos. Durante el regreso, en Los Antiguos se visitan establecimientos para observar la producción de fruta fina. Observación del paisaje desde miradores, regreso a Perito Moreno.
Duración: día entero.
Salida: 08.00 Hs.
Regreso: 18.00 Hs.
– Chalten Travel Turismo: Av. del Libertador 1174 – TE: (02902) 492212/480 (fax) – El Calafate – Of. en El Chaltén: Av. Güemes esq. Lago del Desierto – TE: (02962) 493092 – Of. en Buenos Aires: Paraguay 2302 – piso 22° Of. 2 – TE: 4966-1932 – contacto@chaltentravel.com – www.chaltentravel.com
CIRCUITOS LACUSTRES:
TODO GLACIARES: partida desde Puerto Bandera, navegación frente a la barrera de témpanos. Se navegará hasta el canal Spegazzini para ver los glaciares Seco, Heim Sur y Spegazzini y la pared norte del glaciar Perito Moreno.
Duración: día entero.
Salida: lunes, miércoles y sábados, a las 09.00 Hs.
Regreso: 16.30 Hs.
MORENO FIESTA: navegación desde el Puerto Moreno, ubicado frente a las pasarelas, hasta la pared de la ruptura del glaciar Perito Moreno por el Canal de los Témpanos.
Duración: 1 Hs.
Salida: Suspendida.
– Sólo Patagonia: Av. del Libertador 867 – P.B. – TE: (02902) 491155 – info@solopatagonia.com.ar – www.solopatagonia.com.ar – El Calafate.
ESTANCIA CRISTINA: salida desde el muelle del puerto de Punta Bandera, navegación por el brazo Norte del Lago Argentino y barrera de témpanos. Desde allí continúa la navegación por el brazo Cristina hacia la Estancia Cristina.
Ofrece diferentes opciones:
– Classic: navegación por el canal del glaciar Upsala y la visita al casco de la estancia.
– Discovery: además de la navegación por el canal del glaciar Upsala, se visita su mirador lateral en 4×4 y el museo de la estancia.
– Wildtrek: combina navegación con hiking hasta el mirador del hielo patagónico.
Duración: día entero.
Salida: consultar.
Informes: Of. en El Calafate: Av. del Libertador 1033 – TE: (02902) 491133 – Fax:(02902) 491293- info@estanciacristina.com – www.estanciacristina.com – Of. en Buenos Aires: TE: 5218-2333 int. 106/7 – comercial@vivapatagonia.com
SAFARI NAUTICO: navegación desde el embarcadero Bajo de la Sombra, por el brazo Rico del Lago Argentino, hasta el glaciar Perito Moreno. Se navega frente a la pared lateral del glaciar.
Temporada: todo el año.
Duración: 1 Hs. Salida: diarias, a las 10.15, 11.30 y 14.30 Hs.
– Hielo y Aventura: Av. del Libertador 935 – TE: (02902) 492094/492205 – Fax: 491053 – info@hieloyaventura.com – www.hieloyaventura.com – El Calafate.
EXPERIENCIA GLACIARES GOURMET: navegación desde Punta Bandera, pasando por Boca del Diablo, ingresando al brazo Norte, Upsala y el canal Spegazzini.
Incluye: traslados, navegación, comida, entrada al Parque Nacional Los Glaciares.
Duración: día entero.
Salida: 07.15 Hs.
Regreso: 19.15 Hs.
Temporada: todo el año.
– Cruceros Mar Patag: 9 de Julio 57 – Of. 4 – TE: (02902) 492118 (fax) – oficinacalafate@crucerosmarpatag.com – El Calafate – Of. en Buenos Aires: 4314-4567/25 (fax) – glaciares@crucerosmarpatag.com – www.crucerosmarpatag.com
CIRCUITOS DE AVENTURA:
TREKKINGS:
CUEVA DE LAS MANOS: salida desde Perito Moreno hacia el Cañadón del Río Pinturas donde se comienza el trekking. Visita guiada, observación de pinturas rupestres, tiempo libre y regreso a Perito Moreno.
Duración: día entero.
Salida: 07.00 Hs.
Regreso: 16.00 Hs.
– Chaltén Travel Turismo: Av. del Libertador 1174 – TE: (02902) 492212/480 – El Calafate – Of. en El Chaltén: Av. Güemes esq. Lago del Desierto – TE: (02962) 493092 – Of. en Buenos Aires: Paraguay 2302 – piso 22° Of. “2” – TE: 4966-1932 – contacto@chaltentravel.com – www.chaltentravel.com
TREKKING LAGO ROCA: traslado desde El Calafate hacia Lago Roca. Caminata hacia el mirador del glaciar Perito Moreno. Continuando el recorrido se llega al campamento Los Ñires donde se almuerza y luego se arriba a la Ea. Lago Roca.
Duración: día entero (3 horas de trekking).
Salida: 09.00 Hs.
Regreso: 17.00 Hs.
Dificultad: baja. – Trekking del Glaciar: Av. del Libertador 1080 – TE: (02902) 498447/495447 – info@trekkingdelglaciar.com – www.trekkingdelglaciar.com – El Calafate.
MINI TREKKING SOBRE EL GLACIAR PERITO MORENO: traslado desde El Calafate hasta el embarcadero Bajo de la Sombra para cruzar el brazo Rico, en gomón. Caminata hasta el glaciar Perito Moreno y mini trekking sobre el mismo. Regreso al refugio donde se puede almorzar. Posteriormente, retorno al embarcadero y traslado hasta las pasarelas ubicadas frente al glaciar.
Duración: día entero (2 horas de trekking).
Salida: consultar.
Dificultad: media. Apta para personas entre 10 y 65 años.
Temporada: del 1º de agosto al 30 de mayo.
VIAJE AL CENTRO DEL GLACIAR PERITO MORENO: traslado desde El Calafate hasta el embarcadero Bajo de la Sombra para cruzar el brazo Rico en gomón, desembarco en la margen oeste. Caminata sobre la morena del glaciar y por el interior del glaciar. Se exploran cavernas, sumideros y cuevas de hielo.
Duración: día entero.
Salida: consultar
Dificultad: Alta. Apto para personas entre 18 y 50 años.
Temporada: de septiembre a abril.
– Hielo y Aventura: Av. del Libertador 935 – TE: (02902)492094/ 492205 – Fax: 491053 – info@hieloyaventura.com – www.hieloyaventura.com – El Calafate.
BOSQUE PETRIFICADO LA LEONA: salida desde El Calafate. Parada en el Hotel La Leona y luego se continúa siguiendo la margen Sur del Lago Viedma hasta el faldeo del cerro Los Hornos y caminata de exploración entre fósiles. A lo largo de la caminata se pueden ver troncos petrificados que yacen en la superficie, junto con restos fósiles.
Incluye: traslado y almuerzo.
Duración: día entero.
Salida: 09.00 Hs.
Regreso: 17.00 Hs.
Dificultad: media.
– Morresi Viajes: Av. del Libertador 932 – local 8 y 9 – TE: (02902) 492276 – morresi@cotecal.com.ar – El Calafate.
TREKKINGS Y TRAVESÍAS DESDE EL CHALTEN: TREKKING SOBRE GLACIAR DEL CERRO TORRE: salida desde el Hostel Rancho Grande, caminata hasta el campamento. Comienzo de la travesía, laguna Torre, cruce del río Fitz Roy con tirolesa, continuación por un bosque hasta llegar al glaciar para realizar el trekking. También se podrá realizar una escalada en hielo.
Incluye: crampones y arneses.
Duración: día entero.
Salida: 06.45 Hs.
Regreso: 19.00 Hs.
Dificultad: media/alta.
Temporada: de noviembre a abril. Suspendida.
TREKKING SOBRE EL GLACIAR VIEDMA: partiendo desde el puerto a Bahía Túnel, se navega hasta alcanzar el glaciar Viedma. Desembarco y caminata sobre la morena. La caminata continúa sobre el glaciar Viedma. En el retorno, la navegación se realiza a lo largo del frente del glaciar.
Incluye: crampones y arneses.
Duración: medio día.
Salida: 08.00 Hs.
Regreso: 16.30 Hs.
Dificultad: baja.
Temporada: de octubre a abril.
LAGUNA DEL DESIERTO: desde El Chaltén se toma la ruta que se extiende a lo largo del Río de las Vueltas y termina en la costa sur del lago. Se recorre la zona, se puede optar por tomar una navegación que atraviesa el lago de norte a sur, o bien recorrer un sendero que conduce a laguna Huemul.
Duración: medio día.
Salida: 08.30 y 15.00 Hs.
Temporada: todo el año.
– Chalten Travel Turismo: Av. del Libertador 1174 – TE: (02902) 492212/480 – El Calafate – Of. en El Chaltén: Av. Güemes esq. Lago del Desierto – TE: (02962) 493092 – Of. en Buenos Aires: Paraguay 2302 – piso 22° Of. “22” – TE: 4966-1932 – contacto@chaltentravel.com – www.chaltentravel.com
TRAVESIAS POR EL HIELO CONTINENTAL: ASCENSO POR PASO MARCONI: se transita por detrás del monte Fitz Roy y el cerro Torre, y luego descenso por Paso del Viento. Duración: 6/11 días.
ASCENSO POR PASO MARCONI II: trekking por el hielo, avistando macizos montañosos y continuación hacia al sur hasta la estancia Cristina. Navegación a Punta Bandera y traslado a El Calafate.
Duración: 8/15 días.
– Camino Abierto: San Martín S/N – TE: (02962) 493043 – El Chaltén – Of. en Buenos Aires: Maipú 42 – 6º piso – Of. 162 – TE: 4342-4132 – ventas@ caminoabierto.com – sales@caminoabierto.com – www.caminoabierto.com
OVERLANDS: CERRO FRÍAS: el recorrido comienza ascendiendo por la cara noroeste del cerro Frías. Se puede apreciar la flora y fauna de la zona y vistas panorámicas del cerro Fitz Roy, el Canal de los Témpanos, Torres del Paine y el Lago Argentino. Ofrece un recorrido similar en cabalgata y trekking.
Duración: medio día.
Salida: diarias, a las 9.00 Hs.
– Cerro Frías: Av. del Libertador 1080- TE: (02902) 492808/497002- cerrofrias@ cotecal.com.ar – www.cerrofrias.com – El Calafate.
CALAFATE EXTREMO: parte en 4×4 desde El Calafate hasta el Cerro Huyliche. Se observan vistas panorámicas de la zona y sedimentos del período cretáceo.
Incluye: almuerzo/merienda.
Duración: 3/4 Hs.
Salida: diarias, a las 10.00, 13.30, 14.30, 17.30, 18.00 y 21.00 Hs.
Temporada: septiembre.
– Kau Calafate Extremo: Av. del Libertador 1185 – TE: (02902) 491095 – El Calafate.
BALCON DE EL CALAFATE: travesía de 35 Km en 4×4 partiendo desde El Calafate. –
Recorrido: El Calafate – Balcón de El Calafate – Laberinto de Piedras – Piedra de los Sombreros – El Calafate.
Incluye: refrigerio.
Duración: 3/4 Hs.
Salida: diarias, a las 09.00, 10.00, 14.30 y 16.00 Hs.
Temporada: de septiembre a mayo.
– Mil Outdoor Adventure: Av. del Libertador 1033 – TE: (02902) 491437 – info@miloutoor.com – operaciones@miloutdoor.com – www.miloutdoor.com – El Calafate.
CABALGATAS:
– Cabalgata en Bahía Redonda hasta Punta Soberana.
Duración: 2 Hs.
– Cabalgata por la estepa, vistas panorámicas del Lago Argentino.
Duración: 5 Hs.
– Cabalgata en Patagonia: Av. del Libertador 4315 – TE: (02902) 493278/203/15- 620935 – El Calafate.
– Cabalgata hasta el lago Roca.
Duración: día entero.
– Cabalgatas del Glaciar: Av. del Libertador 13600 – TE: (02902) 498447/495447 – info@cabalgatasdelglaciar.com – www.cabalgatasdelglaciar.com -El Calafate.
MOUNTAIN BIKE:
– El Calafate – paseo costero – Bahía Redonda – Punta Soberana – El Calafate.
Recorrido: 15 Km.
Duración: 4 Hs.
Salida: diarias, a las 10.00 y 16.00 Hs.
Dificultad: media/baja.
– El Calafate – Ea. 25 de Mayo – cuevas de Gualicho – El Calafate.
Recorrido: 15 Km.
Duración: 5 Hs.
Salida: diarias, a las 9.00, 13.00 y 17.00 Hs.
Dificultad: media/baja.
– El Calafate – Lago Roca – El Calafate.
Recorrido: 60 Km.
Duración: 8/10 Hs.
Salida: consultar.
Dificultad: alta.
– El Chaltén – El Calafate.
Recorrido: 220 Km.
Duración: 2 días.
Salida: consultar.
Dificultad: alta.
– HLS Travesías: P. Moreno 65 – TE: (02902) 493806 – info@travesiasur.com.ar – hlstravesias@hotmail.com – www.travesiasur.com.ar – El Calafate.
EXCURSIONES NAUTICAS:
– Eco Safari: navegación por la reserva natural Ría del Deseado, con observación de aves y avistaje de fauna marina en Barranca de los Cormoranes, Isla Larga e Isla de los Pájaros.
Incluye: refrigerio
Duración: 3 Hs.
Salida: consultar.
– Ría Deseado y Van Noort: navegación hasta la Isla del Rey, zona del naufragio de la corbeta Hoorn, nave holandesa hundida en 1616. Desembarco al pie del cerro Van Noort y trekking, vistas panorámicas. Avistaje de toninas y visita a colonias de aves.
Duración: 6 Hs.
Salida: consultar.
– Expedición Isla Pingüino: navegación hacia la Isla Pingüino con observación de aves, avistaje de fauna marina y caminata. Se visita la colonia de pingüinos de penacho amarillo, faro y antigua factoría lobera.
Incluye: comidas.
Duración: 7 Hs.
Salida: consultar.
– Expedición Ruta de Darwin: navegación por el Cañón del Deseado hasta el final de la ría con observación de aves y avistaje de fauna marina. Se realiza una caminata y ascenso a los Miradores de Darwin con observación del cañón.
Incluye: comidas.
Duración: 8 Hs.
Salida: consultar.
– Darwin Expediciones: España 2551 – TE: (0297) 15-6247554 – info@darwin-expeditions.com – www.darwin-expeditions.com – Puerto Deseado.
– Los Vikingos: Estrada 1275 – TE: (0297) 4870020/15-6245141/15-6244283 – info@losvikingos.com.ar – www.losvikingos.com.ar – Puerto Deseado.
– Puerto Penacho: (0297) 15-4058472/15-4126271 – info@puertopenacho.com.ar – www.puertopenacho.com.ar
– Navegación dentro de la Bahía de San Julián: se realiza avistaje de toninas overas, se desciende en una pingüinera donde se realiza una caminata y se navega hasta otra isla donde anidan cormoranes imperiales entre otras aves.
Duración: 1.30 Hs.
Salida: consultar.
– Excursiones Pinocho: Av. Costanera y Mitre – TE: (02962) 454600/(02966) 15- 500023 – info@pinochoexcursiones.com.ar- www.pinochoexcursiones.com.ar – Puerto San Julián.
Fuente: argentina.tur.ar