Variada y rica en paisajes naturales, se vive tanto la aventura de volar en aladelta por el paisaje serrano como la calma de sus pueblos rurales, o sus extensas playas para disfrutar desde la mañana hasta la caída del sol. Pescar en escenarios increíbles; recorrer las rutas gourmet que tientan con banquetes artesanales; o dar un paseo en catamarán para ceder ante el ritmo tranquilo del Delta.
Circuitos turísticos Buenos Aires
ZONA 1:
– Buenos Aires – Vicente López – San Isidro – San Fernando – Tigre y Delta del Paraná – Belén de Escobar – Campana – Zárate – San Antonio de Areco – Luján.
– Buenos Aires – Campana – Zárate – Baradero – San Pedro – Arrecifes – Salto – Luján.
– Buenos Aires – Campana – Zárate – San Pedro – Ramallo – San Nicolás de los Arroyos – Junín – Luján.
ZONA 2:
– Buenos Aires – La Plata
– Buenos Aires – Chascomús – Ranchos – General Belgrano – San Miguel del Monte – Lobos.
ZONA 3 Y 4:
– San Clemente del Tuyú – Santa Teresita – Mar del Tuyú – Costa del Este – Aguas Verdes – Costa Azul – San Bernardo – Mar de Ajó – Pinamar – Villa Gesell – Mar Chiquita – Mar del Plata.
– Mar del Plata – Miramar – Necochea – Claromecó – Monte Hermoso.
– Mar del Plata – Balcarce – Tandil – Ayacucho – Azul – Olavarría.
ZONA 5:
– Bahía Blanca – Sierra de la Ventana – Torquinst.
EXCURSIONES A ESTABLECIMIENTOS AGROPECUARIOS:
Existen excursiones especialmente organizadas para interesados en la producción agrícolo-ganadera. Ellas incluyen extensas visitas, con charlas, explicativas sobre el quehacer de los mismos, recorrido por las instalaciones con vista del equipamiento, del campo y del ganado; además de la degustación del típico asado, demostraciones de destreza criolla y shows folklóricos.
Los itineracios que se ofrecen dentro de la provincia parten de la ciudad de Buenos Aires, y abarcan estancias y cabañas ubicadas en San Andrés de Giles, Villegas, Pergamino y San Antonio de Areco, destinadas a la cría y engorde del ganado Vacuno, al tambo y a la producción cerealera (maíz, sorgo, soja y girasol); granja avícola, criadero de pollos y frigorífico en Pilar; tambos, plantas industrializadoras de la leche, establecimientos de cría de ganado vacuno y porcino, y productores de maíz, trigo y sorgo, en Luján, Arrecifes, General Belgrano, Junín, Chacabuco y Pergamino; haras en San Antonio de Areco.
OPERADORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS:
– Comarcas S.A.: Soldado de las Malvinas 3659 – TE: 4723-5653/4892-0262 – info@comarcas.com.ar – www.comarcas.com.ar – San Martín – Pcia. de Buenos Aires
– Estancias Argentinas.com: Av. Pte. Roque Sáenz Peña 616 – 9º piso – Of. 910 – TE: 4343-2366 – Fax: 4342-2458 – Ciudad de Buenos Aires.
PASEOS POR EL DELTA:
– Recorrido por los Ríos Tigre, Luján y Sarmiento.
Frecuencia: de lunes a domingos, a las 11.00 Hs.
Duración: 40 minutos.
– Recorrido por los Ríos Tigre, Luján, Sarmiento hasta el Museo Sarmiento.
Frecuencia: de lunes a viernes, a las 12.00 y 16.00 Hs.; sábados y domingos a partir de las 12.00 Hs., cada hora.
Duración: 1 Hs.
– Recorrido por los Ríos Tigre, Luján, Sarmiento, San Antonio, Canal de Vinculación, Luján y Tigre.
Frecuencia: diaria, a las 13.30 Hs.
Duración: 2 Hs.
– Catamaranes Interisleña: Lavalle 499 – Tigre – TE: 4731-0261/3 – info@tigreencatamaran.com.ar – www.tigreencatamaran.com.ar
– Recorrido por los Ríos Tigre, Luján, Carapachay, Angostura, Espera y Sarmiento.
Frecuencia: diaria, de 10.00 a 18.00 Hs, cada media hora.
Duración: 1 Hs.
– Don Humberto: Puerto de Frutos y Río Luján – Dársena 1 – TE: 4749-1530 – Tigre.
– Jilguero: Mitre 345 – Stand 8 – TE: 4749-0987 – info@lanchasjilguero.com.ar – www.lanchasjilguero.com.ar – Tigre.
– Líneas Delta: Mitre 305 – TE: 4749-0537/4731-1236 – info@lineasdelta.com.ar- www.lineasdelta.com.ar – Tigre.
– Mini Turismo Bambi: Las Casuarinas y Los Ceibos – TE: 15-51845920 – miniturismobambi@gmail.com – Tigre.
– Turismo Lucía Victoria: Canal Patiño y Buenos Aires – TE: 4749-9693/15- 57275093 – info@lanchaluciavictoria.com.ar – www.lanchaluciavictoria.com.ar – Tigre.
– Recorrido por los Ríos Tigre, Luján, Carapachay, Angostura, Espera y Sarmiento. El paseo se complementa con el bus turístico de Tigre.
Frecuencia: de lunes a sábados a las 10.30, 12.00 y 16.00 Hs.
Duración: 1 Hs. de navegación. Bus turístico: 50 minutos.
– Sturla & Cía: Mitre 319 – TE: 4731-1300 – Fax: 4731-3100 – sturla@sturlaviajes.com.ar – www.sturlaviajes.com.ar – Tigre – Of. en Buenos Aires: Cecilia Grierson 400 – Dársena Norte – TE: 4314-8555.
– Recorrido dentro de la Primer Sección de Islas del Delta, límite dado por los Ríos Paraná de las Palmas, Río Luján, Canal Arias y el Río de la Plata.
Frecuencia: de lunes a viernes a las 12.00, 14.00 y 16.00 Hs.; sábados, domingos y feriados, de 11.00 a 18.00 Hs., cada hora.
Duración: 1,30 Hs.
– Río Tur: Sarmiento y Buenos Aires – Tigre – TE: 4731-0280 – info@rioturcatamaranes.com.ar – www.rioturcatamaranes.com.ar
AVENTURA EN EL DELTA: recorrido por los principales ríos y arroyos del Delta, embarcando en el Puerto de Frutos. Las expediciones náuticas son realizadas en modernas embarcaciones que permiten la conexión del turista con la naturaleza y la vida isleña. Debido a su escaso calado y estructura ágil, no intimidan la fauna y pueden penetrar en arroyos y canales de poca profundidad.
-Recorrido por el Río Luján, Río Sarmiento, Río Espera, Arroyo Rama Negra Chico, Arroyo Rama Negra, Río Capitán, Río Sarmiento, Río Luján.
Frecuencia: de miércoles a viernes 11.00, 15.00 y 16.45 Hs.; sábados, domingos y feriados 11.00, 13.30, 15.00 y 16.45 Hs.
Duración: 1,15 Hs.
-Recorrido por el Río Luján, Río Sarmiento, Río Espera, Arroyo Rama Negra Chico, Arroyo Rama Negra, Río Capitán, Río Sarmiento, Río Luján. Incluye almuerzo.
Frecuencia: salida a las 11.00 Hs. y regreso a las 15.30 Hs.
Duración: 4,30 Hs.
– Natventure Viajes: Puerto de Frutos, Dársena 1 y 3 – TE: 4731-6082/3035 – info@natventure.com.ar – www.natventure.com.ar – Tigre.
UN DÍA EN EL DELTA:
Recorrido por los paisajes del Delta combinado con la gastronomía isleña.
Opcional salida desde la ciudad de Buenos Aires.
Frecuencia: diaria, a las 10.30 y 12.45 Hs.
DELTA Y RÍO DE LA PLATA:
Recorrido por los canales del Delta del Paraná y el Río de la Plata hasta Puerto Norte en la Ciudad de Buenos Aires.
Opcional con salida desde la ciudad de Buenos Aires: con almuerzo o con visita a Temaikén.
Frecuencia: diarias, a las 16.00 Hs. Opcional desde la Ciudad de Buenos Aires: diarias, a las 10.00 Hs.
– Sturla & Cía: Mitre 319 – TE: 4731-1300 – Fax: 4731-3100 – sturla@ sturlaviajes.com.ar – www.sturlaviajes.com.ar – Tigre – Of. en Buenos Aires: Cecilia Grierson 400 – Dársena Norte – TE: 4314-8555.
ISLA MARTÍN GARCÍA:
Excursión fluvial, con salida desde el Puerto de Tigre hacia la isla Martín García, que incluye visita guiada y almuerzo optativo.
Duración: día entero o dos días con alojamiento en la hostería y pensión completa.
Frecuencia: diaria.
Salida: 09.00 Hs.
Regreso: 20.00 Hs.
– Cacciola Viajes y Turismo: Lavalle 520– TE: 4749-0329/0931/2369 (fax)– info@cacciolaviajes.com – www.cacciolaviajes.com – Tigre – Of. en Buenos Aires: Florida 520 – 1º piso, Of. 113 – TE: 4393-6100/4394-5520 (fax) – centro@cacciolaviajes.com – Buenos Aires.
TREN DE LA COSTA: Av. Dr. José Ramos Mejía 1302 – Piso 4º – Ciudad de Buenos Aires – TE: 5444-6003/3220-6300 – contacto@sofse.gob.ar – www.trendelacosta.com.ar – www.sofse.gob.ar
Excursión en tren, por el ramal que utilizara el anteriormente conocido como “tren del bajo”. En su recorrido de 15 Km, atraviesa los partidos de Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre, bordea la costa del Río de La Plata y permite observar algunas históricas casonas. La obra, inaugurada en abril de 1995, comprende el reciclado de ocho estaciones y la construcción de tres nuevas. Las estaciones Maipú, Libertador y San Isidro cuentan con centros comerciales y, las restantes, con cafeterías y restaurantes. El Parque de la Costa, en la estación Delta, ofrece espectáculos de diversa índole, shows, Fuentes de aguas danzantes y algunas atracciones mecánicas. Además se puede realizar un paseo de 40 minutos en catamarán por el Delta. El tren de la Costa combina con el FF.CC. Línea Mitre: Retiro – Estación Mitre.
– Recorrido: Maipú – Borges – Libertador – Anchorena – Barrancas – San Isidro – Punta Chica – Marina Nueva – San Fernando – Canal San Bernardo – Delta.
Frecuencia: consultar.
BUS TURÍSTICO DE TIGRE: Recorrido por los diferentes y variados atractivos de la ciudad de Tigre. En sus paradas se puede ascender y descender cuantas veces se desee.
Paradas:
1 – Estación Tren Mitre/TBA
2 – Estación Fluvial
3 – Parque de la Costa
4 – Estación Fluvial
5 – Museo de la Reconquista
6 – Museo Naval
7 – Museo de Arte de Tigre
Frecuencia: diarias, de 11.30 (primer parada) a 18.10 Hs (última parada).
– Sturla & Cía: Mitre 319 – TE: 4731-1300 – Fax: 4731-3100 – sturla@ sturlaviajes.com.ar – www.sturlaviajes.com.ar – www.busturisticotigre.com.ar – Tigre – Of. en Buenos Aires: Cecilia Grierson 400 – Dársena Norte – TE: 4314-8555.
PASEOS EN BICICLETA: El paseo comienza luego del descenso en la estación Bartolomé Mitre de la línea Mitre. El recorrido es de 10 Km hasta la localidad de Tigre. Durante el trayecto se visitan diferentesatractivos, con paradas en lugares que ofrecen vistas panorámicas.
Frecuencia: diaria.
Salida: 09.00 Hs.
Duración: 6 Hs.
– Bike it: Informes: (011) 15-30753222 – info@bikeit.com.ar – www.bikeit.com.ar
EXCURSIÓN FLUVIAL DESDE EL PUERTO DE OLIVOS:
– Recorrido: Olivos – Delta (Río Luján, Río Tigre, Parque de la Costa)
Frecuencia: sábados, a las 15.30 Hs.
Duración: 2.25 Hs.
– Recorrido: Olivos – Ciudad de Buenos Aires (Aeroparque)
Frecuencia: domingos y feriados, a las 15.30 Hs.
Duración: 1.15 Hs.
– Recorrido: Olivos – Delta (Canal de Vinculación)
Frecuencia: domingos y feriados, a las 17.00 Hs.
Duración: 1.45 Hs.
– Catamaranes Libertad: Corrientes y el río – Puerto de Olivos – TE: 4799-6030 – info@catamaraneslibertad.com.ar – www.catamaraneslibertad.com.ar
LOS SENDEROS DE FRANCISCO: Circuito visitando los lugares significativos en la vida del Papa Francisco dentro de la provincia.
Recorrido: San Miguel – Los Polvorines – Ituzaingó – Ramos Mejía – Luján – Tandil – Azul.
BUS TURÍSTICO DE LA PLATA: Paseo por la ciudad en bus con un guía de turismo a bordo. En su recorrido se observan diversos atractivos: Plaza Moreno, Palacio Municipal, Palacio de la Legislatura, Plaza San Martín, Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, Basílica San Ponciano, Ministerio de Justicia y Seguridad, Casa de Curuchet, Paseo del Bosque, Club Estudiantes de La Plata, Jardín Zoológico y Botánico, Museo de Ciencias Naturales, Anfiteatro Martín Fierro, Club Gimnasia y Esgrima de La Plata, Observatorio Astronómico, Colegio Nacional, Estación de Trenes, Plaza Italia, Ministerio de Economía, Banco Provincia de Buenos Aires, Universidad de La Plata, Teatro Argentino, Museo y Archivo Dardo Rocha, Catedral de la Inmaculada Concepción.
Salidas: sábados, domingos y feriados, 11.00, 12.30, 14.00 y 15.30 Hs.
Duración: 1 hora.
Informes: Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires – (0221) 4295711/639 – www.buenosaires.tur.ar
VISITAS GUIADAS A PIE POR EJE FUNDACIONAL DE LA PLATA: Recorrido donde se desarrolla la historia de La Plata, pasando por edificios públicos más importantes relacionados a la planificación y diagramación de la ciudad.
Recorrido: Catedral de la Inmaculada Concepción – Piedra Fundacional – Palacio Municipal – Teatro Argentino – Palacio de la Legislatura – Plaza San Martín – Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha – Casa de Gobierno.
Horario: 1º y 3º sábado del mes a las 15.00 Hs.
Lugar de partida: Piedra Fundacional de la Plaza Moreno.
Informes: Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) – TE: (0221) 4229764/4895602 – info@ematurlaplata.com.ar – http://turismolaplata.gov.ar
PASEOS MARÍTIMOS DESDE EL PUERTO DE MAR DEL PLATA:
– Recorrido: Muelle de Guardacostas – Muelle de Ultramar – Astillero Contessi – Club Náutico – Isla de los Lobos – Base Naval – Escollera Norte.
Salida a mar abierto (según las condiciones metereológicas) recorriendo: Playa Grande – Playa Chica – Cabo Corrientes – Playa Varese – Torreón del Monje – Casino. Regreso al interior del puerto – Muelle de Inflamables – Reserva de lobos marinos – Banquina de Pescadores – Dársena B.
Frecuencia: diaria, a las 11.30, 14.00, 16.00 y 18.00 Hs.(verano)
(Sa, Do y Fe) a las 11.30 y 16.00 Hs.(invierno)
Duración: 1 hora, 10 minutos.
– Crucero Anamora: Dársena B – Muelle de Guardacostas – TE: (0223) 4962000/15- 5361711 – Puerto de Mar del Plata – cruceroanamora@speedy.com.ar – www.cruceroanamora.com.ar
PASEOS AEREOS DESDE MAR DEL PLATA:
– Aeroclub Mar del Plata; Ruta Nº 88, Km 9,5 – TE: (0223) 4642151 – Mar del Plata
Frecuencia: diarias, desde las 13.00 Hs. hasta la caída del sol.
Duración: 25 minutos.
– R.A.S. Escuela Privada de pilotaje: Aeropuerto Camet – Ruta Nacional Nº 2, Km 386 – TE: (0223) 4515117/15-5240097 – Mar del Plata.
– Vuelo de Bautismo.
– Circuito I: Ciudad – Costa marplatense, desde el Faro a Punta Mogotes hasta Parque Camet.
– Circuito II: Sierra de los Padres – Costa marplatense – Playas del Sur.
Duración: de 30 a 35 minutos.
Horarios: a convenir, telefónicamente.
SOBREVUELOS EN HELICÓPTERO:
Excursión aérea en la cual se podrá conocer distintos puntos turísticos sobrevolando Buenos Aires en helicóptero, los cuales se encuentran habilitados para transportar como máximo 3 pasajeros. Ofrece diversos recorridos partiendo del helipuerto de San Fernando.
– Helitour Buenos Aires Full
Sobrevuelos: Tigre – San Isidro – Olivos – Vicente López – Ciudad de Buenos Aires(Costanera Norte – Núñez – Palermo – Recoleta – Retiro – Puerto Madero – Centro – La Boca).
Tiempo de vuelo: 30 minutos aproximadamente.
– Helitour Buenos Aires Large
Sobrevuelos: Pilar – Escobar – Tigre – San Isidro – Olivos – Vicente López – Ciudad de Buenos Aires ( Costanera Norte – Núñez – Palermo – Recoleta – Retiro – Puerto Madero – Centro – La Boca)
Tiempo de vuelo: 42 minutos aproximadamente.
– Helitour Buenos Aires Norte
Sobrevuelos: Tigre – San Isidro – Olivos – Vicente López – Ciudad de Buenos Aires (Costanera Norte- Núñez – Palermo – Recoleta – Retiro –Puerto Madero).
Tiempo de vuelo: 24 minutos aproximadamente.
Frecuencia: diaria, de 09.00 a 19.00 hs.
– Patagonia Chopper: Av. Maipú 1472 – piso 4º – Of. “F” – TE: 4795-6410/15-63810539 – reservas@patagoniachopper.com.ar – www.patagoniachopper.com.ar
TREN TURÍSTICO: Estación Tandil: Av. Colón y Av. Machado – TE: (0249) 4423002.
Recorrido por el paisaje rural y serrano de la zona. En cada localidad se pueden recorrer los diferentes puntos de interés, como sus instituciones y lugares de esparcimiento. Opciones gastronómicas. En algunas ocasiones, se convierte en tren temático: cervecero, gastronómico o fotográfico.
– Recorrido: Tandil – Gardey – Vela – Tandil.
– Frecuencia: 1 semanal, sábados.
Ida: 09.45 Hs.
Vuelta: 17.15 Hs.
CIRCUITOS DE AVENTURA
CABALGATA MARCHA DE LAS ESTANCIAS:
La cabalgata comienza en la Estancia Las Garzas en el Partido de Lobos. Es un recorrido de 100 Km a través de caminos rurales, visitando estancias de producción agropecuaria. Se pernocta en campamentos que incluyen fogones y bailes.
Temporada: Febrero. Confirmar días de salidas.
Duración: 3 días
Incluye: almuerzos y cenas. Los jinetes deben llevar su equipo, incluido el caballo.
– Informes: Estancia Las Garzas – TE: (02227) 424307 – Dirección de Turismo de Lobos: TE: (02227) 422275 – Lobos.
CABALGATA HUELLA DE LOS FORTINES:
Parte de la sede municipal de Carlos Casares y en su recorrido de 100 Km une las fortalezas que, en la zona, formaron parte de la Tercera Avanzada de Fortines durante la colonización. La cabalgata finaliza con un festival artístico y charlas sobre restauración de carruajes y fogón.
Temporada: abril y noviembre. Confirmar días de salida.
Duración: 2 días
– Informes: Asociación Huella de Fortines – TE: (02395) 15-412226 – huelladefortines@gmail.com – http://huelladefortines.blogspot.com
Dirección Municipal de Cultura y Turismo: TE: (02395) 450062 – Carlos Casares.
CABALGATAS SIERRA DE CURA MALAL:
Se parte del predio del Centro Criollo El Pegual, ruta nacional Nº 33, Km 128, Pigüé. Se recorren las sierras de Cura Malal deteniéndose en los puntos panorámicos hasta llegar al Monolito de la Primera Conscripción. Allí se realizan fogones y espectáculos artísticos.
Temporada: marzo. Confirmar días de salida.
– Informes: Dirección de Turismo Municipal: TE: (02923) 476278/475580 – Pigüé.
CABALGATA LAGUNA CHASICÓ:
El recorrido comienza en la Estancia Los Álamos, 70 Km de la ciudad de Bahía Blanca y a 5 Km de Médanos. La cabalgata se realiza por una zona de bosques de caldenes y en la laguna se pueden realizar deportes acuáticos, paseos en bote y pesca.
Duración: 1 día.
Incluye: Caballos, montura y guía.
– Informes: Estancia Los Alamos – TE: (0291) 15-6421325/15-4164367 – elosalamos@yahoo.com.ar – Of. en Buenos Aires: (011) 4831-0939.
ASCENSO EN EL CERRO TRES PICOS – TORNQUIST:
Recorrido por bosques de pinos, quebradas y cañadones. Campamento en la Cueva de los Guanacos, ascenso a la cumbre del Cerro Tres Picos.
Duración: 2 días.
Temporada: todo el año.
Incluye: pensión completa, traslados internos, equipamiento, carpas, guía y seguro.
– Intihuasi: A. Alsina 1476 – piso 6º – Of. 25 – TE: 5273-3011/2/3/4 – Fax: 5273-3015 – info@intihuasi.com – www.intihuasi.com – Buenos Aires.
TREKKING EN EL CERRO TRES PICOS Y CAÑADONES DEL NAPOSTÁ:
Recorrido por la base del cerro Napostá, observando bosques de pinos y quebradas hasta los cañadones. Caminata y ascenso al Cerro Tres Picos.
Duración: 2 días.
Temporada: todo el año.
Incluye: pensión completa, traslados internos, equipamiento, carpas, guía y seguro.
– Intihuasi: A. Alsina 1476 – piso 6º – Of. 25 – TE: 5273-3011/2/3/4 – Fax: 5273-3015 – info@intihuasi.com – www.intihuasi.com – Buenos Aires.
MULTIAVENTURA EN LAS SIERRAS DE BALCARCE:
Recorrido en mountain bike por las sierras de Balcarce, travasía en kayak por la Laguna La Brava, trekking por cuevas.
Opcionales: vuelo en parapente, cabalgata, escalada y rappel.
Duración: 2 días
Temporada: todo el año
Incluye: pensión completa, guía, seguro, alojamiento.
– Intihuasi: A. Alsina 1476 – piso 6º – Of. 25 – TE: 5273-3011/2/3/4 – Fax: 5273-3015 – info@intihuasi.com – www.intihuasi.com – Buenos Aires.
KAYAK/RAFTING POR EL RÍO QUEQUÉN:
Consiste en bajar la corriente del río Quequén en kayak o gomón neumático.
Las salidas son con la compañía de guías profesionales y del equipo apropiado.
Recorrido: 6/10 Km.
Nivel de dificultad: 2/4, moderado a difícil.
– Mundo Bonito: (02262) 15-658998 – mundobonitonecochea@gmail.com – ale_ marquez1985@hotmail.com – Necochea.
TRAVESÍA 4X4 – MÉDANO BLANCO:
Travesía que une las playas de Necochea y el paraje Médano Blanco, ubicado al sur de la ciudad. Se recorren 80 Km en vehículos todo terreno trepando médanos y dunas de 80 a 110 m.
Duración: 4 Hs.
– Travesías Necotata: (02262) 15-477106 – mousseigne@telpin.com.ar – Necochea.
– Travesías Sport: (02262) 15-494918 – travesiasport@hotmail.es
Fuente: argentina.tur.ar