Hogar de la alegría del carnaval, sus ríos, esteros y lagunas son la puerta de entrada al desafío de los peces más buscados del litoral, en donde se pasea la fauna más increíble. Entre la corriente del agua mansa y la melodía de un acordeón que suena a lo lejos, en las playas litoraleñas todo transcurre lentamente y con dulzura guaraní.
Circuitos turísticos en Corrientes
RUTA DE LOS RIOS
Esquina – Goya – Santa Lucía – Bella Vista – Saladas – Empedrado – Corrientes – Santa Ana – Paso de la Patria – San Cosme – Itatí – Ita-Ibaté – Ituzaingó – Represa Yacyretá Apipé.
Recorrido: 557 Km (sin contar el regreso).
RUTA DE LOS JESUITAS
Monte Caseros – Paso de los Libres – Yapeyú – La Cruz – Alvear – Santo Tomé – San Carlos.
Recorrido: 435 Km (sin contar el regreso).
RUTA DE LA YERBA MATE
Se extiende sobre el territorio de las provincias de Misiones y Corrientes. Se visitan diferentes establecimientos relacionados con la yerba mate, donde se conoce el entorno cultural y su proceso productivo, agropecuario e industrial.
– Circuito Gobernador Igr. V. Virasoro – Colonia Liebig – Gobernador Igr. V. Virasoro.
Duración: 2 días
– Informes: Asociación de la Ruta de la Yerba Mate: San Lorenzo 1503 – 1º piso – Posadas – Misiones – TE: (0376) 4428051 – info@rutadelayerbamate.org.ar
RUTA DE LA AVENTURA
Sauce – Curuzú Cuatiá – Mercedes – Colonia Carlos Pellegrini – Reserva Natural del Iberá. Recorrido: 280 Km (sin contar el regreso).
– CITY TOUR POR CORRIENTES CIUDAD DE LOS MURALES:
Costanera General San Martín – Siete Puntas – Puente General Belgrano – Iglesia de la Cruz de los Milagros – Iglesia de la Merced – Casco Histórico – Teatro Juan de Vera – Iglesia Catedral – Iglesia y Convento de San Francisco.
Duración: 2,30 Hs.
– VISITAS A ITATI, PASO DE LA PATRIA Y SANTA ANA:
Visita a la localidad de Iratí – Basílica de Nuestra Señora de Itatí – Santuario de la Virgen – Museo de Arte Sacro – Paso de la Patria – almuerzo en hostería – Santa Ana de los Guacaras.
Duración: medio día.
CIRCUITOS DE AVENTURA
ESTEROS DEL IBERA:
Traslado desde Corrientes a través de agencias locales – Mercedes – Carlos Pellegrini (vehículos 4×4) – alojamiento – excursión en lancha por los esteros – caminata sendero Cambá Trapó – visita Centro de Interpretación.
Duración: 3 días.
Incluye: alojamiento, traslados, pensión completa, y excursiones.
– Se realizan caminatas, navegación por los esteros y cabalgatas avistando yacarés, monos, carpinchos, ciervos y aves. Alojamiento en hosterías o estancias (Colonia Carlos Pellegrini).
– Desde las hosterías ubicadas en Colonia Carlos Pellegrini se organizan excursiones por distintos canales o brazos que nacen de la laguna Iberá. Navegación en lancha para observación de fauna y flora; cabalgatas atravesando esteros, bañados y lagunas; salidas nocturnas en bote para observación de yacarés y carpinchos; recorridos en vehículos 4×4 a la zona del Cambá-Trapo y visita a una estancia correntina; día de campo en estancia de la zona.
– Paseos en canoa: recorrido en canoa por la Laguna Iberá con safari fotográfico.
– Paseos en carro: recorrido con guia en un carro tirado por caballos a través de las calles de Colonia Carlos Pellegrini, se llega a zona de palmares donde se avistan animales y aves diferentes a aquellos que se observan en la Laguna Iberá.
Duración: 2 Hs.
– Esteros de Cambá Trapo: circuito a través de la transición de la Selva Paranaense y el Chaco Oriental; observación de palmares Caranday, de animales de hábitos nocturnos: tatú negro, zorrino, aguará popé y de construcciones típicas.
– Caminata Nocturna: caminata y avistaje de carpinchos y aves nocturnas.
Duración: 1 Hs.
Prestadores de Servicios:
– Hostería Aguapé: Colonia Carlos Pellegrini – TE: (03773) 499412 – aguape@interserver.com.ar – www.iberaesteros.com.ar
– Hostería Ñandé Reta: Colonia Carlos Pellegrini – TE: (03773) 499411/ 15-629109 – nandereta@nandereta.com – www.nandereta.com
– Hostería Posada de la Laguna: Colonia Carlos Pellegrini – TE:(03773) 499413 – Of. en Buenos Aires: 4719-6853 – info@posadadelalaguna.com – www.posadadelalaguna.com
– Iberá Expediciones: TE: (03773) 15-443602/15-401405 – iberaexpediciones@hotmail.com – reservas@iberaexpediciones.com – www.iberaexpediciones.com
CABALGATA LOS TROPEROS:
La cabalgata parte de la Estancia La Rosita, ruta nacional Nº 12, Km 680, Esquina. El trayecto une las estancias La Teresita, La Amistad y Buena Vista por terrenos de paisaje agreste, ideales para observar flora y fauna autóctonas. Durante el regreso, se desvía hacia el río Corrientes para cabalgar por montes y médanos y almorzar a la vera de una laguna. Pernocte en las estancias.
Duración: 8 días, para huéspedes. Máximo, 15 jinetes.
Temporada: Todo el año.
Incluye: Pensión completa, caballo, montura, guías.
Informes: en Buenos Aires: TE: 4343-9043/4804-0416; En Esquina: TE: (03777) 461026/460734 – larosita@fibertel.com.ar/larosita@infovia.com.ar
Fuente: argentina.tur.ar