Restablecer Contraseña

Resultados de la búsqueda

Misiones_

En el lugar en el que los cursos de agua impactan con sus saltos y caídas, se conocen los secretos de la yerba mate, se descubre el legado histórico en las Misiones Jesuítico-Guaraníes (Patrimonio Mundial) y se aprecia lo más profundo de la selva de la mano de sus pueblos originarios. Mitos y naturaleza se entrelazan para sorprender con la imponencia del Parque Nacional Iguazú, declarado también Patrimonio Mundial y hogar de las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

Circuitos turísticos en Misiones

CORREDOR DEL PARANA: Posadas – Candelaria – Santa Ana – Loreto – San Ignacio – Corpus – Jardín América – Puerto Mineral – Capioví – Puerto Rico – Garuhapé – Montecarlo – Eldorado – Puerto Esperanza – Wanda – Puerto Libertad – Puerto Iguazú – Parque Nacional Iguazú.

CORREDOR DE LAS RUINAS JESUITICAS: Posadas – Candelaria – Santa Ana – Loreto – San Ignacio – San Javier – Santa María.

CORREDOR DE LA PRODUCCION: Posadas – Apóstoles – Santa María – San Javier – Oberá – Campo Viera – Campo Grande – Aristóbulo del Valle.

CORREDOR DE LAS SIERRAS: Posadas – Oberá – Panambí – Campo Viera – Campo Grande – Aristóbulo del Valle Dos de Mayo – San Vicente – El Soberbio – Saltos del Moconá – San Pedro – Tobuna – Bernardo de Irigoyen – Gramado – San Antonio.

RUTA DE LA YERBA MATE:  Se extiende sobre el territorio de las provincias de Misiones y Corrientes. Se visitan diferentes establecimientos relacionados con la yerba mate, donde se conoce el entorno cultural y su proceso productivo, agropecuario e industrial.

– Circuito sur: Leandro N. Alem – Concepción de la Sierra – Apóstoles.
Cantidad de pasajeros: 4 personas
Duración: 2 días

– Circuito Caraguatay – Montecarlo – Eldorado – Victoria – Andresito.
– Recorrido: Andresito – Eldorado
Cantidad de pasajeros: 4 personas
Duración: 2 días

– Recorrido: Eldorado
Cantidad de pasajeros: 4 personas
Duración: 2 días

– Recorrido: Montecarlo – Caraguatay
Cantidad de pasajeros: 4 personas
Duración: 3 días

– Circuito Oberá – Aristóbulo del Valle.
Cantidad de pasajeros: 4 personas
Duración: 3 días

– Circuito San Ignacio – Capioví.
Cantidad de pasajeros: 4 personas
Duración: 3 días

– Circuito Posadas – San Ignacio.
Cantidad de pasajeros: 8 personas
Duración: 2 días

– Informes: Asociación de la Ruta de la Yerba Mate: San Lorenzo 1503, 1ºpiso, Posadas – TE: (0376) 4428051 – info@rutadelayerbamate.org.ar

VISITA AL PARQUE TEMÁTICO DE LA CRUZ: El parque comprende una extensión de 57 Ha. de selva misionera. Está ubicado a 15 Km de Santa Ana, en el cruce de la ruta nacional Nº 12 y la ruta provincial Nº 103. El parque está divido en dos sectores: inferior y superior. Se puede ascender en vehículo, en carro abierto en forma de tren tirado por un tractor, a pie o en bicicleta (gentileza del parque). En el ascenso, se llegará a dos miradores y senderos temáticos: interpretación de la naturaleza y religioso. Cuenta con estacionamiento, salón de eventos, mariposario, jardín de atracción de mariposas nativas, orquideario, anfiteatro al aire libre, teatro, salón de exposiciones y muestra, bar.
Horario: de lunes a domingos de 10.00 a 17.00 Hs.
Informes en Posadas: parquetematicodelacruz@gmail.com – TE: (0376) 4447048/052.

VISITA AL PARQUE TEMÁTICO SELVA VIVA: El Parque se puede visitar durante el día y por la noche. Por la mañana esta disponible el sendero diurno, un recorrido sobre pasarelas y senderos, dentro de la selva. Se visita el Mirador de las Aves, donde se realiza el avistaje especies de la zona, tales como: Picaflores, Mieleros, Tangará, Boyeros, Tingazú, entre otras. Se continua por la Estación de Hormigas, La Morada de la Araña, y un Mariposario; donde se explica su rol en la selva. El recorrido finaliza en una laguna artificial junto a un estanque de Peces, con ejemplares de Dorados, Pacú y Surubí, entre otros. Por la noche se brinda un espectáculo audiovisual de luz y sonido, proyectado en grandes pantallas ubicadas en el monte. Se transitan tres estaciones acompañados por un guía. El espectáculo dura una hora y se basa en la historia de la selva, su degradación y la importancia de su preservación.
Horario: de lunes a jueves de 11.00 a 18.00 Hs y de viernes a domingos de 12.00 a 18.00 Hs. Funciones nocturnas de lunes a jueves a 20.00 Hs y de viernes a domingos a las 20.00 y a las 21.00 Hs.
Informes: Av. Tres Fronteras 780 – TE: (0357) 498202 – info@selvaviva.com – www.selvaviva.com

CIRCUITOS DE AVENTURA:

– Safari Fotográfico – Saltos del Moconá: Excursión hasta los saltos, con alojamiento en carpas.
Duración: 2 días.

– Safari Fotográfico Picada Macuco: Recorrido de 8 Km por una picada en el Parque Nacional Iguazú. Parte desde el centro de interpretación del parque, hasta Puerto Macuco. Paseo en lancha por el río Iguazú Inferior. Cuando el caudal del río lo permite, se visita la isla San Martín.
Centro de Informes Área Cataratas – Parque Nacional Iguazú – TE: (03757) 420180.

– Sendero Vehicular Palo Rosa: Parte del centro de interpretación del Parque Nacional Iguazú. Se efectúa un recorrido de aproximadamente 23 Km en la zona intangible del Parque, para visitar los palmitares y las agrupaciones de palos rosa que alcanzan los 40 m de altura.
Centro de Informes Area Cataratas – Parque Nacional Iguazú – TE: (03757) 420180.

– Límite Oeste del Parque Nacional Iguazú:  Parte del centro de interpretación del Parque. Se visitan sitios de observación de avifauna. Centro de Informes Área Cataratas – Parque Nacional Iguazú – TE: (03757) 420180.

– Paseo de Luna: Desde en Centro de Informes, recorriendo los senderos del Parque, con guía y guardaparque, los cinco días de plenilunio. Reservar con dos días de anticipación.
Informes y reservas: TE: (03757) 491469/491470 – info@iguazuargentina.com.ar – www.iguazuargentina.com
Salidas: 20.00, 20.45, 21.30 Hs.

– Paseo Ecológico: Navegación de 3 Km por la selva del Río Iguazú Superior, conducida por expertos lugareños en balsas a remo. Observación de flora y fauna en estado natural.
Duración: 30 minutos.
Salidas: cada 20 minutos.
Macuco Tours E.V.T.: Local 14, Sheraton Iguazú Resort & Spa – TE: (03757) 491056 – macucotours@arnet.com.ar e Iguazú Jungle: TE: (03757) 421696 – info@iguazujungle.com – www.iguazujungle.com – Parque Nacional Iguazú.

– Gran Aventura: Selva: recorrido de 8 Km por la selva en vehículos aptos para todo terreno por el sendero Yacaratiá, hasta Puerto Macuco. Rápidos: embarque en lancha bimotor navegando 6 Km por el río Iguazú Inferior, con 2 Km de rápidos. Cascadas: ingreso al cañon de Garganta del Diablo con aproximación a los saltos y desembarco frente a la Isla San Martín.
Duración: 1 Hs.
Salidas: cada hora
Macuco Tours E.V.T.: Local 14, Sheraton Iguazú Resort & Spa – TE: (03757) 491056 – macucotours@arnet.com.ar e Iguazú Jungle: TE: (03757) 421696 – info@iguazujungle.com – www.iguazujungle.com – Parque Nacional Iguazú.

– Aventura Náutica: Embarque frente a la Isla San Martín en lancha bimotor. Ingreso al cañón de la Garganta del Diablo hasta los saltos principales.
Duración: 12 minutos
Salidas: cada 20 minutos.
Macuco Tours E.V.T.: Local 14, Sheraton Iguazú Resort & Spa – TE: (03757) 491056 – macucotours@arnet.com.ar e Iguazú Jungle: TE: (03757) 421696 – info@iguazujungle.com – www.iguazujungle.com – Parque Nacional Iguazú.

– Pasaporte Verde:  Combinación de la Aventura Náutica con el Paseo Ecológico.
Salidas: desde las 9.00 Hs.
Macuco Tours E.V.T.: Local 14, Sheraton Iguazú Resort & Spa – TE: (03757) 491056 – macucotours@arnet.com.ar e Iguazú Jungle: TE: (03757) 421696 – info@iguazujungle.com – www.iguazujungle.com – Parque Nacional Iguazú.

– Pasaporte Cataratas: Combinación de la Gran Aventura con el Paseo Ecológico.
Brinda la posibilidad de conocer en un día completo los paseos tradicionales de las cataratas (circuito superior, circuito inferior, isla San Martín y Garganta del Diablo, combinándolos con opciones de aventura.
Duración: 9.00 a 17.00 Hs. (17.45 Hs en verano)
Macuco Tours E.V.T.: Local 14, Sheraton Iguazú Resort & Spa – TE: (03757) 491056 – macucotours@arnet.com.ar e Iguazú Jungle: TE: (03757) 421696 – info@iguazujungle.com – www.iguazujungle.com – Parque Nacional Iguazú.

– Saltos del Moconá: La excursión parte de Posadas, traslado en vehículos 4×4 al refugio Moconá, alojamiento con pensión completa, cruce del río hasta la cresta de los saltos, trekking, observación de fauna y flora.
Duración: 2 días.
Guayrá Turismo Alternativo: San Lorenzo 2208 – Posadas – TE: (0376) 4433415 info@guayra.com.ar – www.guayra.com.ar

– Safari en la Selva: Paseo por el sedero Yacaratiá Sur, en la Reserva del Parque Nacional Iguazú en vehículos 4 x 4.
Salidas: todos los días, desde el área Cataratas.
Duración: 2 horas.
Rain Forest E.V.T: Casilla de Correo Nº 24, Puerto Iguazú – TE: (03757) 491469 – safaris@iguazuargentina.com – www.rainforest.iguazuargentina.com

– Safari Camino de los Pioneros:  Recorrido por la selva ingresado al Área de Cataratas a través de la antigua ruta de acceso, de tierra.
Salidas: todos los días a las 07.30 hs. desde los hoteles de Puerto Iguazú.
Duración: 2 horas.
Rain Forest E.V.T: Bernabé Mendez 33 – TE: (03757) 424632 – info@rainforest.com.ar – www.rainforest.com.ar

– Safari Camino de la Cascada: Paseo por el sendero Yacaratíá Norte en vehículo 4×4. Luego caminata por una picada de 800 m hasta un salto de agua.
Salidas: todos los días a las 14.00 hs.
Rain Forest E.V.T: Bernabé Mendez 33 – TE: (03757) 424632 – info@rainforest.com.ar – www.rainforest.com.ar

PASEO ECOLÓGICO Y CULTURAL POR ALDEA GUARANI YASI PORÁ Se realizan paseos por la selva, a través de diversos senderos, a bordo de una “guagua” (carroza) conducida por un tractor silencioso. Avistaje de flora y fauna, visita a trampas indígenas y la Aldea “Yasi Porá” de los nativos guaraníes.
Salidas: 9, 11, 14 y 16 Hs.
Duración: 2 Hs.
Informes: Ruta nacional N° 12, Km 4 – TE: (03757) 15-509940/41 (Roberto Rodas) – laguaguadelyaguarete@gmail.com

PASEO ECOLÓGICO Y CULTURAL POR ALDEA GUARANI FORTIN M’ BORORÉ Se realizan paseos por la selva, a través de diversos senderos, a bordo de una “guagua” (carroza). Observación de flora y fauna y visita a la aldea de nativos guaraníes conociendo sus trampas de caza, plantas medicinales, artesanías y música coral.
Duración: 2 Hs.
Informes: Cuenca del Plata: Tareferos 111, Puerto Iguazú – TE: (03757) 421062/423300 – cuencadelplata@cuencadelplata.com – www.cuencadelplata.com

PASEO POR EL RÍO PARANA – Navegación diurna partiendo desde Posadas hacia San Ignacio, donde se disfruta de un día de playa.
Salidas: domingos, a las 09.30 Hs.
Duración: día entero.
– Navegación nocturna por el río Paraná, observando la ciudad de Posadas y sus costas. Ofrece cocktail o cena.
Salidas: miércoles, jueves, viernes y sábados, a las 21.30 Hs.
Duración: 2 Hs. Misión Paraná: Córdoba y Av. Costanera – TE: (0376) 15-4332001 – info@misionparana.com – www.misionparana.com – Posadas.

Fuente:

Abrir Chat