Restablecer Contraseña

Resultados de la búsqueda

Neuquen_

Montañas, valles, lagos y bosques de árboles milenarios en recorridos que asombran con su belleza e invitan a entrar en contacto con las comunidades originarias de la zona y con paisajes llenos de leyendas. Visitar los calmos viñedos, seguir la apasionante huella de los dinosaurios, alcanzar las cimas de las montañas o animarse a deslizarse sobre la nieve, en un sinfín de experiencias que renuevan.

a – Circuito Confluencia

CITY TOUR NEUQUEN CAPITAL: Balcón del Valle – Parque Centenario – Observatorio Astronómico – Plaza de las Banderas – Mausoleo Recordatorio del Coronel Manuel José Olascoaga – Catedral María Auxiliadora – Parroquia Nuestra Señora de los Dolores – Casa de Gobierno
Duración aproximada: 2,30 Hs.

CIRCUITO CHICO: Neuquén – Centenario – Vista Alegre Sur – Dique Ingeniero Ballester – Barda del Medio – Cinco Saltos (Río Negro) – Lago Pellegrini – Facultad de Agronomía – Cipolletti. Recorrido: 88 Km de camino pavimentado.
Duración aproximada: 4 Hs.

CUTRAL CO Y PLAZA HUINCUL: Neuquén – Plottier – Senillosa – Arroyito – Plaza Huincul – Cutral Có.
Recorrido: 106 Km de camino pavimentado.
Duración aproximada: 6 Hs.

COMPLEJO HIDROELECTRICO EL CHOCON: Neuquén – El Chocón. Recorrido: 183 Km de camino pavimentado.
Duración aproximada: 6 Hs.

NEUQUÉN / CIRCUITOS TURÍSTICOS

b – Circuito Pehuenia

Aluminé – Villa Pehuenia – Lago Aluminé – Angostura – Lago Moquehue – Isla Lepén – Comunidad Mapuche Puel – Cerro Bella Durmiente – Cerro Trelel – Lago Ñorquinco – Lago Pilhue – Parque Nacional Lanín – Lago Pulmarí – Pinturas Rupestres – Capilla Ceferino Namuncurá – Río Aluminé – Mirador Piedra Pintada – Aluminé.
Recorrido: 170 Km.

Aluminé – Lago Quillén – Lago Hui Hui (Caminatas por sendero arroyo Malalco) – Río Quillén – Río Aluminé. Recorrido: 90 Km. Zapala – Parque y Reserva Nacional Laguna Blanca – Espinazo del Zorro – Cruce de las Sierras de Catan Lil y Cuesta del Rahué – Rahué – Aluminé – Primeros Pinos. Recorrido: 250 Km. Zapala – Primeros Pinos – La Atravesada – Pampa de Lonco Luan – Lago Aluminé – Villa Pehuenia – Moquehue.
Recorrido: 100 Km.

CIRCUITOS DE AVENTURA:

– Trekking y safari fotográfico en el volcán Batea Mahuida.

– Trekking al Paso del Arco.

– Multiaventura: travesía acuática, escalada, rappel, mountain bike en Villa Pehuenia, travesía 4X4, caminata con raquetas.
Destinos Patagónicos Eculturismo: Lote I, Etapa III – TE: (02942) 498067/15-660308 – destinospatagonicos@argentina.com – www.eculturismo.com.ar – Villa Pehuenia.

NEUQUÉN / CIRCUITOS TURÍSTICOS

c – Circuito Copahue – Caviahue

Zapala – Las Lajas – Loncopué – Caviahue – Copahue.
Recorrido: 260 Km de camino pavimentado hasta Caviahue y 18 Km de ripio.

CIRCUITOS DE AVENTURA: Desde Copahue y Caviahue.

– Caminata a laguna Las Mellizas – Cascada del río Agrio – Caviahue
Duración: 5 Hs.

– Caminatas al volcán Copahue y salto del río Agrio.
Duración: 4 Hs.

– Cabalgata a Cerro Negro: Arroyo Blanco – Laguna Trolope – Base del Cerro Negro – Copahue.
Duración: día entero.

– Ascenso al cráter del Volcán Copahue.

– 4X4 laguna Hualcupén y Cajón de los Barros
Duración: día entero

– Circuito Termal: caminatas por el Complejo Copahue-Caviahue y salto del Agrio.
– Trekking a la Laguna Las Mellizas, se llega hasta el límite con Chile.
Duración: día entero

– Trekking al volcán Viejo
Duración: día entero

– Trekking cascada Escondida
Duración: 4 horas

– Trekking laguna Escondida
Duración: 4 horas

– Trekking Península y Puente de Piedra
Duración: día entero

– Trekking Siete Cascadas
Duración: día entero

– Mountain bike a la cascada Escondida. La excursión se realiza acompañados por guías para la interpretación de la flora y la fauna.

– Cabalgata a arroyo Pinculeo: Cascada del río Agrio – Puerto Trolope – Cerro El Morado – Cordón Maloñiehue – Cementerio mapuche – Río Trocoman – Arroyo Pinculeo (campamento) – Caviahue.
Duración: 2 días.

– Cabalgata a Paso Coliqueo: Siete cascadas del río Agrio – Valle Hualcupén – Mirador de los Tres Valles – Arroyo Verde – Puesteros Mapuches – Hualcupén Chico – Laguna La Lechera (campamento) – Paso Coliqueo – Caviahue.
Duración: 2 días.
Caviahue Tours: Maipú 42 – 2º piso – Of. 22 – TE: – 4342-8115/34 – Buenos Aires – caviahuetur@infovia.com.ar – www.caviahuetours.com

NEUQUÉN / CIRCUITOS TURÍSTICOS

d – Circuito Lanín

– San Martín de los Andes – Lago Lolog – Mallín de los Ciervos – Tres Puentes- Lagos Curruhué Grande y Curruhué Chico – Laguna Verde – Termas de Epulafquen
Recorrido: 98 Km, camino consolidado.

– San Martín de los Andes – Lago Meliquina – Lago Hermoso.
Recorrido: 37 Km, camino consolidado.

– Lago Lácar: Villa Quila Quina – Cascada de Chachín – Paso Hua Hum.
Excursión lacustre de 32 Km de recorrido.
Salidas en ómnibus desde San Martín de los Andes.

– Ruta de los Siete Lagos: San Martín de los Andes – Lago Lácar – Lago Hermoso – Lago Villarino – Lago Falkner – Lago Espejo – Lago Correntoso – Villa La Angostura – Lago Nahuel Huapi – San Carlos de Bariloche (Río Negro).
Recorrido: 110 Km (21 Km de camino pavimentado y resto consolidado).
Duración: día entero.

– Junín de los Andes – Lago Huechulafquen.
Recorrido: 25 Km (4 Km de camino pavimentado y resto consolidado).

– Junín de los Andes – Lagos Curruhué Grande y Curruhué Chico – Laguna Verde – Termas de Epulafquen.
Recorrido: 66 Km (4 Km de camino pavimentado y resto consolidado).

– Junín de los Andes – Lago y Paso Tromen.
Recorrido: 64 Km (4 Km de camino pavimentado y resto consolidado).

– Junín de los Andes – Piedra del Aguila – Complejo Hidroeléctrico Alicopá.
Recorrido: 102 Km (camino pavimentado).

CIRCUITOS NO TRADICIONALES:
Excursiones aéreas, en avión e hidroavión, a los lagos Queñi, Escondido, Lolog, Hermoso, Meliquina, Machónico, Huechulafquen, Paimún, Gallardo, Correntoso, Espejo y Nahuel Huapi; desde San Martín de los Andes.
Heliesquí en Chapelco: Patagonia Chopper: TE: (02972) 428678 – San Martín de los Andes – info@patagoniachopper.com.ar – www.patagoniachopper.com.ar

CIRCUITOS DE AVENTURA: Desde San Martín de los Andes.

– Caminatas a los miradores de las Bandurrias (970 m) y Arrayán (1.050 m).
Duración: 2,30 Hs.

– Caminatas por la estepa, los mallines y los bosques: recomendado a naturalistas.

– Caminatas, escaladas y expediciones al volcán Lanín (3.776 m), Quila Quina y cerros Chapelco, Mallio y Chachín.
Duración: día entero o dos días con pernocte en refugio.

– Caminatas y cabalgatas desde el lago Lolog hasta el lago Currhué. Incluye traslado desde San Martín de los Andes y campamento.
Duración: 2 días.

– Cabalgatas desde la estancia El Desafío, a 12 Km de San Martín de los Andes, a través de arroyos y quebradas, de medio día, día entero, o 4 días de duración con campamento.

– Cabalgatas por el cordón Chapelco, de medio día, día entero o 2 días de duración.

– Cabalgatas a la laguna Verde, Quila Quina y Mirador de las Bandurrias, de medio día o día entero.

– Cabalgatas en el Parque Nacional Lanín: se recorren siete valles transversales a la Cordillera de los Andes y diez grandes lagos; vistas de los volcanes Lanín y Huanquihue y observación de fauna patagónica.
Duración: 10 días con campamento. Grupos: 4/10 pax.
Temporada: de noviembre a marzo.

– Cabalgatas desde el lago Pichi Curruhue hacia el lago Huechulafquen, lago Epulafquen, cerro Cantala, lago Paimún y volcán Lanín.
Duración: 5 días con campamento.

– Cabalgatas a la Pampa de los Radales, de 2 horas de duración; a la laguna Rosales, de 3 horas; al cerro Colorado, de día entero; y a la laguna Kilka, de 2 días.

– Cruce en lancha por el lago Lolog hasta Auquinco, cabalgata hasta Rincón de los Pinos, trekking por angostos senderos entre densa vegetación hasta el volcán Huanquihue y descenso hasta la laguna Verde.
Duración: 2 días con campamento.

– Trekking desde el cerro Chapelco hasta la Pradera del Puma, a los senderos Amancay y de los Mallines, y a la laguna Verde.

– Safari 4 x 4: expedición en vehículos aptos para todo terreno por caminos de montaña, cruce de ríos, saltos, cascada del río Chachín y termas de Queñi.
Duración: 4 horas.

– Rafting en los ríos Hua Hum y Meliquina.
Duración: excursiones de medio día o día entero, con 3 horas de navegación.

– Floating en el lago Meliquina.

– Turismo de aventura en estancias: cabalgatas, mountain bike, safaris fotográficos y pesca; para grupos de 4 a 10 pax, con pernocte y pensión completa.

– Parque de la Aventura: excursiones en 4 x 4, trekking, cabalgata y mountain-bike en el cerro Chapelco.
Duración: día entero.

CIRCUITOS DE AVENTURA: Desde Junín de los Andes.

– Sendas de interpretación de la naturaleza, desde el lago Huechulafquen:
– Sendero Puerto Canoa.
– Caminata al refugio de la ladera sur del volcán Lanín (1.900 m).
Duración: 7 Hs.
– Caminata a través del cerro Cantala hasta la angostura Epulafquen (11 Km).
Duración: 3 a 4 Hs.
– Caminata desde Puerto Canoa hasta el mirador del cerro Litrán.
Duración: 2 a 3 Hs.
– Caminata a la cascada “El Saltillo”.

OPERADORES DE TURISMO DE AVENTURA:
– Badino Turismo: Tte. Cnel. Pérez 1124 – TE: (02972) 427929/428501 – San Martín de los Andes.
– Chapelco Turismo: Av. San Martín 876 – TE: (02972) 427550 – San Martín delos Andes.
– El Claro: Villegas 977 – TE: (02972) 428876 – elclaro@smandes.com.ar – SanMartín de los Andes.
– Ici Viajes: Villegas 313 -TE: (02972) 427800 (fax) – San Martín de los Andes.
– Ombú Travel: Tte. Cnel. Pérez 662 – TE: (02972) 427561 – San Martín de los Andes.

NEUQUÉN / CIRCUITOS TURÍSTICOS

e – Circuito Los Lagos

VILLA LA ANGOSTURA – CERRO BAYO – PASO CARDENAL SAMORE:
Villa La Angostura – Miradores de la Península Quetrihué – Residencia “El Messidor” – Selva Triste – Bahía Cumelén – Cerro Bayo – Cerro Belvedere – Cascada del río Bonito – Bahía Manzano – Lago Correntoso – Correntoso – Brazo Ultima Esperanza – Lago Espejo – Lago Totoral – Brazo del Rincón – Cerro Tres Hermanas – Paso Cardenal Samoré.
Recorrido: 67 Km, camino consolidado.

VILLA LA ANGOSTURA – VILLA TRAFUL – VALLE ENCANTADO:
Villa La Angostura – Lago Correntoso – Correntoso – Lago Espejo – Lago Traful – Cascada del arroyo Blanco – Arroyo Coaco – Villa Traful – Península Mirador – Cerro Negro – Río Minero – Río Traful – Cerro Guanaco – Confluencia – Valle Encantado.
Recorrido: 95 Km, camino consolidado.

VILLA LA ANGOSTURA – PARQUE NACIONAL LOS ARRAYANES:
Excursión lacustre que parte desde el puerto de Bahía Mansa hasta el puerto de Quetrihué. Caminata por senderos entablonados con guías especializados y visita a la Casita de Té del Bosque.
Temporada: todo el año
Duración: 2,30 Hs.
Greenleaf Turismo S.R.L. – Cerro Inacayal 13, piso 1° Of. “2” (0294) 4494004 – angosturaturismo@netpatagon.com – www.bosquelosarrayanes.com.ar – Villa La Angostura.

CIRCUITOS DE AVENTURA: Desde Villa La Angostura.

– Lago Correntoso: cabalgata de 2 horas de duración.

– Cajón Negro en Cerro Belvedere: cabalgata de 9 horas de duración.

– Mirador del cerro Belvedere: cabalgata de 2 horas y media de duración.

– Cascada del cerro Inacayal: cabalgata o trekking de 4 horas y media de duración.

– Cascada Santa Ana y Dora: trekking hasta el limite con Chile. Excursión de 1 día.

– Cascada Ñivinco: excursión en la zona del Camino de los Siete Lagos, con una caminata de 3 horas.
Duración: todo el día.

– Ascenso al Cerra La Mona: se realiza un trekking de 6 horas en el acceso al lago Espejo Chico.
Duración: todo el día.

– Selva Triste: caminata de 30 minutos de duración, bordeando la laguna Verde, con observación de flora y fauna.

– Cumbre del cerro Bayo por picada Fonseca, cascada Santa Ana, brazo Ultima
Esperanza, coihue “El Abuelo”, cumbre del cerro Belvedere, Cajón Negro, brazo Machete, lago Gallardo: trekking de 2 o 3 días de duración y campamento.

– Brazo Ultima Esperanza, coihue “El Abuelo”: caminata de 1 día de duración.

– Península Quetrihué, Bosque de Arrayanes: caminata de 1 día de duración.

– Travesía “Mallín de las Nieblas”: recorrido de 3 días de duración desde Villa La Angostura hasta Villa Traful (o viceversa).

– Travesía “Bonito Cataratas y Bonito Ujenco”: recorrido de 2 o 3 días de duración, atravesando bosque nativo cerrado y bajando por el valle de las Cataratas se llega hasta el lago Traful.

– Rafting: río Manso Inferior – flotada por el río Limay hasta el límite con Chile.

– Cuatriciclos: al faldeo del Cerro Bayo o a la cascada del río Bonito.

– Canopy: circuitos de 4 y 6 tramos en el centro recreativo La Piedra.
Informes: Ruta provincial Nº 66, Km 58 – TE: (0294) 15-4562314.

– Canotaje: paseos en canoa por los lagos de la región,para todos los niveles.

– Buceo: se realiza en el Lago Nahuel Huapi y en el Lago Traful.
Temporada: todo el año

CIRCUITOS DE AVENTURA: Desde San Martín de los Andes.

– Cabalgatas en la zona de Villa Traful, Estancia Río Minero, Río Minero y Aluminé.
Duración: 8 días con campamento.
Temporada: todo el año.

– Cabalgatas a la la zona de Lago Hermoso.
Duración: 3 días con campamento.
Temporada: de noviembre a marzo.

OPERADORES DE TURISMO DE AVENTURA:
– Angostura Turismo: Av. Arrayanes S/N – TE: (0294) 4494405 (fax) – Villa La Angostura.
– Las Taguas Turismo: Lavalle 442 – piso 8°- TE: 5032-0042 – info@lastaguas.com – www.lastaguas.com – Buenos Aires. Informes en San Martín de los Andes: TE:
(02972) 427483.
– Nómades de la Montaña: Ruca Choroy 38 – TE: (0294) 4494754 – Villa La Angostura.

CIRCUITOS NO CONVENCIONALES

EXCURSIONES NAUTICAS:
* Navegación a vela, desde Villa La Angostura con diferentes destinos, para grupos de un mínimo de 3 Pax y un máximo de 5 Pax.

– Villa La Angostura – Península de Quetrihue
Duración: 2/6 Hs.
Se navega a lo largo de la Península de Quetrihue.

– Villa La Angostura – Piedras Blancas
Duración: 9/10 horas
Se navega a lo largo de la Península de Quetrihue y se arriba a Piedras Blancas en la Isla Victoria.
Opción: visita al Bosque de Arrayanes

– Villa La Angostura – Brazos norte del Nahuel Huapi
Duración: 2 días
Se navega a lo largo de la Península de Quetrihue, se visitan las bahías Bustillo, Kraft y Manzano, se navega hacia Brazo Machete, Rincón y Última Esperanza.
Todas las excursiones incluyen seguro médico.
– Patagonia Sailing: Cacique Sayhueque 179 – TE: (0294) 15-4619781 – Villa La Angostura. Informes en Buenos Aires: Echeverría 1102, piso 5 “A” – TE: 4760-6939 (fax) – info@patagoniasailing.com.ar -www.patagoniasailing.com.ar –Florida.

 

Fuente: argentina.tur.ar

Abrir Chat