Restablecer Contraseña

Resultados de la búsqueda
Salta - Tren a las nubes

Salta – Tren a las nubes Foto: www.trenalasnubes.com.ar


Salta inspira a cambiar de ritmo en apacibles pueblos, entre vinos de altura y sabores locales, aguas termales, cumbres y volcanes con nieves eternas, extensas cuencas salinas y los colores vivos de los diseños en telar. De la puna se pasa a las selvas tupidas y los ríos caudalosos, inmersos en lugares atravesados por la historia y las huellas de gauchos y antiguas civilizaciones.

A – Circuitos turísticos en Ciudad de Salta y alrededores

CIUDAD:
Cabildo – Iglesia Catedral – Casa de Uriburu  – Casa de Arias Rengel – Iglesia La Merced – Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria de la Viña – Iglesia San Francisco – Convento San Bernardo – Monumento al General Güemes – Monumento “20 de Febrero” – Mercado Artesanal – Museo de Antropología “Juan Martín Leguizamón”.

CIRCUITO PEATONAL:
Itinerario señalizado con baldosones característicos. Casa de Hernández – Casa de Arias Rengel – Casa de Leguizamón – Cabildo – Casa de Uriburu – Iglesia San Francisco – Convento San Bernardo – Monumento al General Güemes – Iglesia Catedral – Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria de la Viña.

CITY TOUR EN BUS:
Paseo por la ciudad en bus equipado con un audio pregrabado que brinda información turística en los idiomas español e inglés.
Paradas: Plaza Belgrano – Calle Balcarce esq. Ameghino – Monumento 20 de Febrero – Palacio Legislativo – Catedral – Convento San Bernardo – Monumento al Gral. Güemes – Av. Bicentenario esq. Alsina – Mirador del Portezuelo – Parque San Martín – La Viña – Paseo de los Poetas – Mercado Artesanal – Cabildo.
Duración: 2:30 Hs.
– Altitud 1200 – Bus Turístico Salta: 20 de Febrero 796/8 – TE: (0387) 4227798 – altitud1200@gmail.com – busturisticosalta@hotmail.com – Salta.

CITY TOUR NOCTURNO:
Paseo a la noche en bus por los monumentos iluminados de la ciudad acompañado por música en vivo, finalizando con una cena show en una peña folclórica.
Paradas: Plaza Belgrano – Calle Balcarce esq. Ameghino – Monumento 20 de Febrero – Palacio Legislativo – Catedral – Convento San Bernardo – Monumento al Gral. Güemes – Mirador del Portezuelo.
– Altitud 1200 – Bus Turístico Salta: 20 de Febrero 796/8 – TE: (0387) 4227798 – altitud1200@gmail.com – busturisticosalta@hotmail.com – Salta.

CIUDAD Y ALREDEDORES:
– Ciudad de Salta – Cerro San Bernardo – Cerro San Lorenzo – Quebrada de San Lorenzo – Castellanos – Lesser – Vaqueros – La Caldera (a 23 Km de Salta).
Recorrido: 100 Km
Duración: 3 Hs.
– Ciudad de Salta – Quebrada del río Toro – Valle de Lerma.
Recorrido: 120 Km
Duración: 3 Hs.

CIRCUITOS DE AVENTURA

CABALGATAS EN LA FINCA LESSER:
Cabalgata dentro de la finca, ubicada en San Lorenzo, observando el paisaje con montañas, arroyos y bosques de pinos.
Duración: 3 Hs.
Opcional 1 día.
Incluye: refrigerio o almuerzo.
Temporada: Todo el año.
Finca Lesser – Turismo Rural: Fco. Arias 2215 – TE: (0387) 15-5827321/32/(0387) 4921155 – mvivancoarias@arnet.com.ar – San Lorenzo.

CABALGATA TRAS LAS HUELLAS DE GÜEMES:
Cabalgata por montes cerrados, bosques y pequeños valles escondidos.
Incluye: traslado desde y hacia la ciudad de Salta, caballos, guías y comida.
Duración: todo el día
Temporada: todo el año.
– Pioneros: Ejército del Norte 84 – cabalgatas@pioneros.com.ar – www.pioneros.com.ar – Salta. Informes: (011) 4382-5886.

CABALGATA PUERTA DEL CIELO:
La cabalgata sale de San Lorenzo y sigue las sendas de la Quebrada de la Toma, por la Finca Las Costas se asciende para llegar a Puerta del Cielo. Se visita a una pastora de ovejas y el puesto del baqueano Vicente Sarapura, donde se obtienen vistas de la Cordillera oriental. Durante el regreso se visitan la Quebrada de San Lorenzo y Laguna Brava. Pernocte en la finca.
Duración: 2/3 días. De 2 a 12 jinetes. Edad mínima: 12 años. Nivel alto.
Temporada: Todo el año.
Incluye: Alojamiento en una finca de altura, comidas, caballos, montura, guía.
– Turismo San Lorenzo: Juan C. Dávalos 960 – TE:(0387) 4921757 -info@turismosanlorenzo.com.ar – www.turismo-sanlorenzo.com.ar – San Lorenzo.

CABALGATA A LAS LOMAS:
Se va a las Lomas desde San Lorenzo donde se tienen vistas panorámicas del Valle de Lerma.  El ascenso se realiza a una pendiente moderada y se recorren los puntos de interés de la zona.
Temporada: Todo el año.
Duración: 3 Hs. De 1 a 12 jinetes. Edad mínima: 6 años. Nivel bajo.
Incluye: comidas, caballos con montura, equipo de seguridad, guía.
– Turismo San Lorenzo: Juan C. Dávalos 960 – TE: (0387) 4921757 – info@turismo-sanlorenzo.com.ar – www.turismo-sanlorenzo.com.ar – San Lorenzo.
– Salta  Rafting: Caseros 177 – TE: (0387) 4213216 – info@saltarafting.com – www.saltarafting.com – Salta. Of. en Cabra Corral: Ruta Pcial. Nº 47, km 34.

CABALGATA A POTRERO GRANDE:
La cabalgata se realiza en la Finca Las Costas. Se dirige al Paraje Potrero Grande o a Quebrada Arteaga atravesando la selva montana.
Temporada: todo el año.
Duración: 7 Hs. De 1 a 12 jinetes. Edad mínima: 8 años. Nivel medio.
Incluye: comidas, caballo con montura, guía, equipo de seguridad.
– Turismo San Lorenzo: Juan C. Dávalos 960 – TE: (0387) 4921757 – info@turismo-sanlorenzo.com.ar – www.turismo-sanlorenzo.com.ar – San Lorenzo.
– Salta Rafting: Caseros 177 – TE: (0387) 4213216 – info@saltarafting.com – www.saltarafting.com – Salta – Of. en Cabra Corral: Ruta Pcial. Nº 47, km 34.

B – Valle de Lerma

CIRCUITOS DE AVENTURA

CABALGATAS FINCA SAYTA:
Se realiza en el establecimiento. Se complementa con otras actividades y se conoce la cultura de la zona. Visita a Chicoana y sus plantaciones de tabaco.
Duración: Todo el día.
Incluye: Traslados y comidas.
– Sayta Cabalgatas: TE: (0387) 15-6836565 – www.saltacabalgatas.com.ar – Chicoana.
– Salta Rafting: Caseros 177 – TE: (0387) 4213216 – info@saltarafting.com – www.saltarafting.com – Salta – Of. en Cabra Corral: Ruta Pcial. Nº 47, km 34.

CABALGATA A DIQUE CABRA CORRAL:
Se parte de la Finca Santa Anita, se transita caminos vecinales y se atraviesa el monte chaqueño.
Duración: 2 Hs. Mínimo 2 personas. Nivel bajo.
Incluye: guía, elementos de seguridad, comidas.
– Finca Santa Anita: Piedras Moradas S/N – (0387) 4905050/15-4092532 – fincastanita@gmail.com – www.santaanita.com.ar – Coronel Moldes.

MOUNTAIN BIKE – CIRCUITO DEL TORO:
Se recorre la Quebrada del Toro, comenzando por Campo Quijano y pasando por cañones. Se visita estaciones abandonadas del tren llamadas Río Blanco y El Alisal. Se realiza trekking hasta la caída de agua “Chorro Blanco”.
Duración: Medio día. Nivel bajo – medio.
Incluye: Traslados, equipamiento, refrigerio, guías, seguros. No incluye el almuerzo.
– Salta Rafting: Caseros 177 – TE: (0387) 4213216 – info@saltarafting.com – www.saltarafting.com – Salta – Of. en Cabra Corral: Ruta Pcial. Nº 47, km 34.
– MTB Salta: Gral. Güemes 569 – Loc. 1 –TE: (0387) 15-5271499/4215971 int.38 – info@mtbsalta.com – www.mtbsalta.com

TREKKING TORREÓN DE LA CUESTA:
Desde Salta se dirige al Torreón de la Cuesta, pasando por Cerrillos, El Carril, Chicoana, Quebrada del Escoipe y el paraje El Maray. Desde allí se camina hacia El Torreón donde se tiene vista de la Cuesta del Obispo.
Incluye: comidas, traslados, guía, seguro médico.
Duración: todo el día. Nivel medio – alto.
– MTB Salta: Gral. Güemes 569 – Loc. 1 –TE: (0387) 15-5271499/4215971 int.38 – info@mtbsalta.com – www.mtbsalta.com

BUNGEE JUMPING:
Se realiza en el Dique Cabra Corral.
Temporada: todo el año.
– Extreme Game: Buenos Aires 632 – TE: (0387) 4216780 –  extremegamesalta@hotmail.com www.extremegame.todowebsalta.com.ar – Salta.

PUENTING:
Se realiza en el Dique Cabra Corral.
Temporada: todo el año.
– Extreme Game: Buenos Aires 632 – TE: (0387) 4216780  –  extremegamesalta@hotmail.com – www.extremegame.todowebsalta.com.ar – Salta.

TIROLESA:
Se realiza en el Dique Cabra Corral.
Temporada: todo el año.
– Extreme Game: Buenos Aires 632 –  TE: (0387) 4216780 –  extremegamesalta@hotmail.com – www.extremegame.todowebsalta.com.ar – Salta.

RAPPEL:
Se realiza en el Dique Cabra Corral.
Temporada: todo el año.
– Extreme Game: Buenos Aires 632 – TE: (0387) 4216780  -extremegamesalta@hotmail.com – www.extremegame.todowebsalta.com.ar – Salta.

SALTA / CIRCUITOS TURÍSTICOS

C – Valles Calchaquíes

VUELTA A LOS VALLES CALCHAQUÍES

– SALTA – CAFAYATE: Cerrillos – La Merced – El Carril – Coronel Moldes – Dique Cabra Corral – Ampascachi – La Viña – Guachipas – Cuevas Pintadas – Talapampa – Alemanía  –  Quebrada del río de las Conchas – Cafayate (a 194 Km de Salta).
– Excursión: Salta – Dique Cabra Corral – Salta.
Recorrido: 220 Km
Duración: 7 Hs.
– Excursión: Salta – Guachipas – Salta.
Recorrido: 190 Km
Duración: 12 Hs.
– Excursión: Salta – Cafayate – Salta
Recorrido: 390 Km
Duración: 12 Hs.

– CAFAYATE – CACHI: Animaná – San Carlos – Angastaco – Molinos – Cachi (a 174 Km de Cafayate).

– CACHI – SALTA: Payogasta – Parque Nacional Los Cardones – Recta del Tin-Tin – Piedra del Molino – Cuesta del Obispo – Quebrada de Escoipe – Los Laureles – Chicoana – El Carril – Salta (a 157 Km de Cachi).
– Excursión: Salta – Cuesta del Obispo – Salta.
Recorrido: 230 Km
Duración: 7 Hs.
– Excursión: Salta – Cachi – Salta.
Recorrido: 320 Km
Duración: 12 Hs.
– Circuito: Vuelta a los Valles Calchaquíes.
Recorrido: 520 Km
Duración: 48 Hs.

CIRCUITOS DE AVENTURA

CABALGATAS DESDE CAFAYATE:
. Cabalgata hasta los 2.000 m, con almuerzo.
Duración: 8 Hs.
. Cabalgata hasta los 3.500 m, con pesca de truchas, safari fotográfico, campamento y comidas.
Duración: 3 días
. Cabalgata hasta los 5.000 m, con pesca de truchas, safari fotográfico, campamentos y comidas.
Duración: 5 días

CABALGATAS DESDE FINCA EL ESCOIPE:
. Cabalgata visitando San Fernando de Escoipe, el campo El Rodeo, La Zanja, el río El Sunchal y el río Escoipe, con comidas y observación de aves.
Duración: 6 Hs.
. Cabalgata desde parador Escoipe, visitando el río La Yesera, Laguna Brava, hasta el paraje Agua de Castilla, con observación de aves, puntos panorámicos, ordeñe de cabras, elaboración de queso, alojamiento y comidas.
Duración: 2 días.
. Cabalgata desde la finca, visitando el paraje Mal Paso, Abra Colorada,  Potrero de Díaz hasta paraje Ampatapa, con ordeñe de cabras, elaboración de queso, observación de fauna y flora, comidas y alojamiento.
Duración: 3 días.
– Finca Escoipe Turismo Rural: Santiago del Estero 769 – TE: (0387) 15-4566655 – fincaescoipe@gmail.com – Salta.

CABALGATA DE CARLOS LEWIS:
La cabalgata se inicia en la Finca Santa Anita, a 60 Km de la ciudad de Salta, por la ruta nacional Nº 68. El trayecto atraviesa zonas de bosque chaqueño, selva montana y pastizales de altura, con posibilidad de avistar fauna silvestre y autóctona: cóndores, pavas del monte, chuñas y chanchos. A lo largo del camino, se observa la flora típica de cada formación y se pernocta en un rancho a 1.800 metros de altura. El destino es Potrero de Díaz, poblado precolombino a 2.000 m.s.n.m., donde hay un molino jesuita y los pobladores conservan la cultura precolombina artesanal.
Duración: 2 días. De 2 a 12 personas. Nivel medio – alto.
Temporada: Todo el año.
Incluye: Caballos, monturas, baqueano, guía, comidas, traslado de regreso y seguro médico. Llevar bolsa de dormir.
– Finca Santa Anita: Piedras Moradas S/N – Te: (0387) 4905050 – fincastanita@gmail.com – www.santaanita.com.ar – Coronel Moldes.

CANOPY:
Se realiza en las cercanías del río Juramento.
Duración: todo el día. Nivel medio.
– Salta Rafting: Caseros 177 – TE: (0387) 4213216 – info@saltarafting.com – www.saltarafting.com – Salta – Of. en Cabra Corral: Ruta Pcial. Nº 47, km 34.

KAYAK:
Circuito sobre los rápidos del Río Juramento.
Duración: 2 Hs.
Nivel de dificultad: grados 3, moderado a difícil.
– Salta Rafting: Caseros 177 – TE: (0387) 4213216 – info@saltarafting.com – www.saltarafting.com – Salta – Of. en Cabra Corral: Ruta Pcial. Nº 47, km 34.

MOUNTAIN BIKE:
– Circuito uniendo Seclantás, Parque Nacional Los Cardones, recta de Tin Tin, Cachi, Molinos y la quebrada del río Las Conchas.

RAFTING:
Descenso en balsas inflables a través de los rápidos del río Juramento, grado de dificultad III, acompañado de la observación de huellas de dinosaurios y algas fósiles.
Duración: 3 Hs. Nivel bajo – medio.
– Salta Rafting: Caseros 177 – TE: (0387) 4213216  –  info@saltarafting.com – www.saltarafting.com – Salta – Of. en Cabra Corral: Ruta Pcial. Nº 47, km 34.

SAFARI VUELTA A LOS VALLES CALCHAQUIES:
– Recorrido: Salta – Cerrillos – La Merced – El Carril –  Coronel Moldes – Cuesta del Obispo – Parque Nacional Los Cardones – Cachi – San Carlos – Angastaco – Molinos – Cafayate – Salta.
Duración: 2 días.
Incluye: guías, comidas, bebidas y alojamiento.
– MTB Salta: Gral. Güemes 569 – Loc. 1 –TE: (0387) 15-5271499/4215971 int.38 – info@mtbsalta.com – www.mtbsalta.com  – Salta.
– MoviTrack – Grupo Tastil: Buenos Aires 88 – Loc. 15/16 – TE: (0387) 4316749 – Fax: 4311223 – movitrack@movitrack.com.ar – www.movitrack.com.ar – Salta. –

SALTA / CIRCUITOS TURÍSTICOS

D – Zona Andina

SALTA – SAN ANTONIO DE LOS COBRES:
Salta – Quebrada del Toro – Santa Rosa de Tastil – San Antonio de los Cobres (a 163 Km de Salta).
– Recorrido total (con regreso): 390 Km
– Duración: 12 Hs.

EXCURSIÓN TURÍSTICA “TREN A LAS NUBES”:
Excursión de todo el día combinando trayectos ferroviarios y terrestres. Traslado en vehículo hasta San Antonio de los Cobres, desde donde se realiza el trayecto en tren hasta el viaducto La Polvorilla, punto en el que se alcanza una altura de más de 4.220 m.s.n.m. La formación del tren está integrada por coches de primera clase con servicio de bar y comedor. El regreso se realiza en vehículo y se incluye una visita a las ruinas precolombinas de Santa Rosa de Tastil.
IDA:
– Vehículo: Salta (1.187 m) – Campo Quijano (1.521 m) – Gobernador Solá (2.556 m) – El Alfarcito – Quebrada de las Cuevas – Muñano (3.952 m) – San Antonio de los Cobres (3.774 m).
– Tren: San Antonio de los Cobres (3.774 m) – viaducto La Polvorilla (4.220 m) – San Antonio de los Cobres (3.774 m).
VUELTA:
– Vehículo: San Antonio de los Cobres (3.774 m) – Santa Rosa de Tastil (2.675 m) – Salta (1.187 m) .
Informes: Alberdi 53, piso 1º, Loc. 33 – Galería Buenos Aires – TE: (0387) 4228021 – ventas@trenalasnubes.com.ar – www.trenalasnubes.com.ar
Frecuencia: 3 veces por semana.
(01-31/07) Sá 09; Ma 12; Ju 14; Sá 16; Ma 19; Ju 21; Sá 23; Ma 26; Ju 28; Sá 30.
(01-31/08) Ma 02; Ju 04; Sá 06; Ma 09; Ju 11, Sá 13; Ma 16; Ju 18; Sá 20; Ma 23; Ju 25; Sá 27; Ma 30.
(01-30/09) Ju 01; Sá 03; Ma 06; Ju 08; Sá 10; Ma 13; Ju 15; Sá 17; Ma 20; Ju 22; Sá 24; Ma 27; Ju 29.
(01-31/10) Sá 01; Ma 04; Ju 06; Sá 08; Ma 11; Ju 13; Sá 15; Ma 18; Ju 20; Sá 22; Ma 25; Ju 27; Sá 29.
(01-30/11) Ma 01; Ju 03; Sá 05; Ma 08; Ju 10; Sá 12; Ma 15; Ju 17; Sá 19; Ma 22; Ju 24; Sá 26.
(01-31/12) Ju 01; Sá 03; Vi 09; Sá 10; Sá 17; Ju 22; Ju 29.

EXCURSIONES A JUJUY:
– Salta – San Salvador de Jujuy – Quebrada de Humahuaca – Iruya
– Excursión: Salta – Quebrada de Humahuaca
Recorrido: 520 Km
Duración: 14 Hs.
– Excursión: Salta – Quebrada de Humahuaca – Iruya
Recorrido: 680 Km
Duración: 48 Hs.

CIRCUITOS DE AVENTURA

CABALGATA LOS CAMINOS DEL INCA:
Cabalgata por la Cordillera de los Andes, se asciende hasta los 3.000 m.s.n.m.
Duración: 4 días.
Temporada: Todo el año.
Incluye: noches en refugios, equipamiento necesario y todas las comidas y bebidas.
– Pioneros: Ejército del Norte 84 – cabalgatas@pioneros.com.ar – www.pioneros.com.ar – Salta. Informes: TE: (011) 4382-5886.

SAFARI A LAS NUBES:
Overland en un vehículo panorámico, el Movi Track, desde la ciudad de Salta hacia la puna, regresando por Purmamarca o recorriendo la Quebrada de Humahuaca (Jujuy).
– Recorrido: Salta – Quebrada del Toro – San Antonio de los Cobres (3.775 m) – Salinas Grandes (observación de llamas) – Cuesta de Lipán – Purmamarca – Salta.
Duración: día entero
Salida: 06.00 Hs.
Regreso: 21.30 Hs.
– Recorrido: Salta – Quebrada del Toro – San Antonio de los Cobres – Salinas Grandes – Cuesta de Lipán – Purmamarca –  Maimará – Tilcara – Humahuaca – Uquía – San Salvador de Jujuy – Salta.
Duración: 2 días
Salida: 06.00 Hs.
Regreso: día siguiente, 20.00 Hs.
Incluye: guías, comidas y bebidas.
– Movitrack – Grupo Tastil: Buenos Aires 88, Loc. 15/16 –  TE: (0387)4316749 – Fax: 4311223  – movitrack@movitrack.com.ar – www.movitrack.com.ar – Salta.

SAFARI MOVI TREN (VIADUCTO LA POLVORILLA):
– Recorrido: Salta – Campo Quijano – Quebrada del Toro – Santa Rosa de Tastil – Las Cuevas – San Antonio de los Cobres – Viaducto La Polvorilla – Salta.
Duración: día entero
Salida: 06.00 Hs.
Regreso: 20.00 Hs.
Incluye: guías,  comidas y bebidas.
– Movitrack – Grupo Tastil: Buenos Aires 88, Loc. 15/16 –  TE: (0387)4316749 – Fax: 4311223 – movitrack@movitrack.com.ar – www.movitrack.com.ar – Salta.

OVERLAND POR LA PUNA:
Se recorren los salares de Antofalla, de Pocitos, de Arizaro y del Rincón, Abra del Acay, La Poma, San Antonio de los Cobres y otros parajes altoandinos completan el tour.

AVISTAJE DE AVES LAGUNA DEL TORO:
Sale desde Salta por la Quebrada del Toro hasta Puerta de Tastil. Se continúa a Laguna del Toro y se realiza el avistaje de flamencos y otras aves.
Duración: Todo el día.
Incluye: guía, comidas.
– Salta  Rafting: Caseros 177 – TE: (0387) 4213216 – info@saltarafting.com – www.saltarafting.com – Salta. Of. en Cabra Corral: Ruta Pcial. Nº 47, km 34.

TOLAR GRANDE:
Se va desde Salta pasando por Viaducto La Polvorilla, Siete Curvas, Tolar Grande, Oasis Escondido, Ojos de Mar y regresando al primer punto.
Duración: 3 días.
Incluye: comidas, guía, alojamiento.
– Socompa: Balcarce 998 – Piso 1 – TE: (0387) 4169130/1  – info@socompa.com – www.socompa.com – Salta.

TOLAR GRANDE – MINA LA CASUALIDAD:
Desde Salta se recorre hasta Mina Casualidad visitando en su recorrido Tolar Grande, El Paso de Socompa y San Antonio de los Cobres.
Duración: 3/4 días.
Incluye: comidas, guía, alojamiento.
– Socompa: Balcarce 998 – Piso 1 – TE: (0387) 4169130/1  – info@socompa.com – www.socompa.com – Salta.

SALTA / CIRCUITOS TURÍSTICOS

E – Zona Norte

SALTA – PARQUE NACIONAL BARITU:
Salta – Cobos – Campo Santo – General Güemes – Libertador General San Martín (Jujuy) – Santa Rosa – San Ramón de la Nueva Orán – Aguas Blancas – Parque Nacional Baritú (a 343 Km de Salta).
Este circuito puede prolongarse hasta Bermejo (Bolivia), a 393 Km de Salta.

SALTA – SALVADOR MAZZA:
Salta – Cobos – Campo Santo – General Güemes – Libertador General San Martín (Jujuy) – Santa Rosa – Embarcación – Tartagal – Aguaray – Campo Durán – Salvador Mazza (a 399 Km de Salta).
Este circuito puede prolongarse hasta Yacuiba (Bolivia), a 404 Km de Salta.

SALTA / CIRCUITOS TURÍSTICOS

F – Corredor Turístico Sur

SALTA – ROSARIO DE LA FRONTERA:
Salta – Finca de la Cruz – Chamical – Cobos – General Güemes – Lumbrera – Río de las Piedras – Metán – Posta de Yatasto – Rosario de la Frontera (a 180 Km de Salta).

SALTA – PARQUE NACIONAL EL REY:
Salta – Finca de la Cruz – Chamical – Cobos – General Güemes – Lumbrera – Parque Nacional El Rey (a 190 Km de Salta).
Recorrido total (c/regreso): 380 Km

YUNGAS Y PARQUE NACIONAL EL REY:
Parte desde la Ciudad de Salta hasta el Parque Nacional El Rey, pasando por la zona de yungas o selva de montaña.
Duración: 1 día.
Temporada: Abril a Noviembre. Sujeto a condiciones climáticas.
Incluye: comidas.
– Uma Travel: Zuviría 255 – TE: (0387) 4228317 – umatravelnoa@hotmail.com – www.umatravel.com.ar – Salta.

TREKKING EN EL PARQUE NACIONAL EL REY:
Se visita el Parque Nacional El Rey, atravesando los ambientes de monte chaqueño, selva de transición y selva montana, y realizando distintos trekkings con observación de fauna y flora.
Duración: todo el día.
– Norte Trekking Expeditions: Gral. Güemes 265, Of. 1 – TE: (0387) 4316616/1741 – office@nortetrekking.com – www.nortetrekking.com – Salta.

TRAVESÍA 4×4 – YUNGAS Y PARQUE NACIONAL EL REY:
Recorrido con vehículo todoterreno atravesando el ambiente de las yungas o selva montana, y pastizales de altura con la visita al Parque Nacional El Rey. Observación de fauna y flora.
Duración: todo el día. De diciembre a marzo consultar por época de lluvias.
Mínimo 2 personas.
Incluye: comidas y guías.
– Salta Rafting: Caseros 177 – TE: (0387) 4213216 – Salta. Ruta provincial. N° 47, Km  34  –  TE: (0387) 15-4022876 – info@saltarafting.com – www.saltarafting.com – Cabra Corral.
– Quehuar Adventures – Expeditions: Los Paraísos 378, Bº Tres Cerritos – TE: (0387) 4395808/15-4036065 – info@quehuar4x4.com.ar – www.quehuar4x4.com.ar – Salta.
Recorrido con vehículo todoterreno hasta Parque Nacional El Rey y Las Lajitas con observación de fauna y flora. Se realizan distintos senderos dentro del parque. Durante el recorrido se alcanzan los 1500 m.s.n.m.
Duración: 2 días. Todo el año, de diciembre a marzo consultar por época de lluvias.
Dificultad media.
Incluye: guías, alojamiento y comidas.
– Quehuar Adventures – Expeditions: Los Paraísos 378, Bº Tres Cerritos – TE: (0387) 4395808/15-4036065 – info@quehuar4x4.com.ar – www.quehuar4x4.com.ar – Salta.

Fuente: www.argentina.tur.ar

Abrir Chat