Aire puro y paisajes que sorprenden con cristalinos cursos de agua y espacios boscosos para emprender aventuras. Sabores intensos que tientan y nunca falta la oportunidad de probar el chivito puntano. En medio de un microclima reconocido por sus cualidades naturales y en plena travesía por cerros y valles, San Luis es sinónimo de bienestar y descanso.
Circuitos turísticos en San Luis
SIERRAS PUNTANAS: San Luis – Cruz de Piedra – Quebrada de los Cóndores – Potrero de los Funes – El Durazno – El Volcán – La Carolina – Cañada Honda -Gruta de Inti-Huasi – Las Chacras – Los Tapiales – Valle de Pancanta – Paso del Rey – La Angostura – Pampa del Tamboreo – El Trapiche – La Florida.
Recorrido: 199 Km
Duración: 12 Hs.
CIRCUITO NORTE: San Luis – Ciudad de La Punta – Suyuque Viejo – Villa de la Quebrada – Nogolí – Villa General Roca – Candelaria – Quines – Luján – San Francisco del Monte de Oro.
Recorrido: 340 Km
Duración: 10 Hs.
CIRCUITO VALLE DE CONLARA: San Luis – Saladillo – La Toma – Naschel – Embalse San Felipe – Tilisarao – Renca – Concarán – Santa Rosa del Conlara – Villa de Merlo – Algarrobo Abuelo – Carpintería – Los Molles – Villa Elena – Cortada – Villa Larca – Palmar de Papagayos – La Estanzuela – Villa del Carmen – San José del Morro.
Recorrido: 400 Km
Duración: 12 Hs.
CIRCUITO OESTE: San Luis – Salinas del Bebedero – Termas de Balde.
Recorrido: 80 Km
Duración: 6 Hs.
CIRCUITO SIERRAS DE LAS QUIJADAS: San Luis – San Gerónimo – El Gigante – Parque Nacional Sierra de las Quijadas.
Recorrido: 250 Km
Duración: 12 Hs.
CIRCUITO LAGOS Y LLANURAS: San Luis – Villa Mercedes – Cerro del Morro – Dique Paso de La Carreta – Dique Vulpiani – Laguna Isletas – Laguna El Bombero – Laguna Los Leones -Laguna Encadenada – Buena Esperanza – Unión – Fortuna – Anchorena – Arizona.
Recorrido: 346 Km
Duración: 12 Hs.
CIRCUITO RELIGIOSO: Nueva Ciudad de la Punta – Estudio San Luis Cine – Estadio de Futbol – Monasterio de Monjas Benedictinas – Villa de la Quebrada – Capilla del Cristo de la Quebrada.
Duración: 4 Hs.
CIRCUITOS DE AVENTURA
CABALGATA CUESTA CRUZ DE CAÑA:
La cabalgata se inicia en la Avenida de los Incas, en la Villa de Merlo y recorre zonas serranas, visitando Cabeza del Indio, la represa Azul y el Peñón Colorado.
Duración: 1 Hs.
Temporada: Todo el año.
Incluye: Caballo, montura, baqueano, bebidas.
Informes: Graciela Vega y Domingo Morales – TE: (02656) 477662.
CABALGATA CERRO ASPERO Y CASCADA SALTO DEL TIGRE:
En camionetas 4×4 se realiza el traslado hasta un puesto en la montaña donde aguardan los caballos. La cabalgata recorre cordones serranos, pasando por la formación rocosa Cabeza del Indio hasta llegar al cerro Aspero y la cascada Salto del Tigre.
Duración: medio día.
Temporada: Todo el año.
Incluye: Traslados en 4×4, caballo, montura, guía y almuerzo.
Informes: Asociación de Guías Baqueanos de Merlo – Sr. Claudio Alaniz – TE: (0266) 15-4664802/(02656) 475306.
CABALGATA SIERRA DE LOS COMECHINGONES:
Parte del Hotel Potrero de los Funes y por el camino del León Colgado se llega al Cerro de las Ovejas (2.260 m).
Temporada: Todo el año.
Duración: Medio día. Mínimo, 5 personas.
Incluye: Caballo, montura, guía.
Informes: Carlos Gauvron – gauvron4x4@yahoo.com.ar
CABALGATA CERRO ASPERO:
La cabalgata se inicia en la Cuesta de Carpintería y continúa hacia la cumbre del cerro Aspero. Desde allí se obtiene una vista privilegiada del Valle de Conlara y se puede acceder a la cumbre del cerro Blanco.
Duración: 9 a 19.30 Hs.
Temporada: julio y agosto, fines de semana largos y verano.
Incluye: Caballo, montura, guía.
Informes: Asociación de Guías Baqueanos de Merlo – Sr. Claudio Alaniz – TE: (0266) 15-4664802/(02656) 475306.
CABALGATA SALTO DE LA NEGRA LIBRE:
Recorrido por la cañada del arroyo Pancata por cuyas paredes corre agua en tres caídas sucesivas logrando un desnivel de 65 m. hacia un pozo de aguas cristalinas de casi 12 m. de profundidad.
Duración: 3 Hs.
Temporada: todo el año.
Informes: Hostería Las Verbenas, Ruta Pcial. N° 9, Km 68 – TE: (0266) 4430918/15-4296151 – lasverbenas@ speedy.com.ar – www.lasverbenas.com.ar – La Carolina, Valle de Pancanta.
TURISMO MINERO
. Visitas guiadas en Mina de Los Cóndores – Concarán, caminatas por túneles y galerías.
Incluye: equipo de botas de goma, cascos con linternas y servicio de guía.
Informes: Mina de Los Cóndores – TE: (02656) 481184 – Concarán.
. Visitas guiadas a la Mina de La Carolina, caminatas por túneles, búsqueda de oro.
Duración: 1 Hs.
Incluye: equipo de botas de goma, cascos con linternas y servicio de guía.
Informes: Huella Turismo – TE: (02651) 490224 – informes@huellasturismo.com.ar – www.huellasturismo.com.ar – La Carolina.
Fuente: argentina.tur.ar